martes, 18 de febrero de 2025

El presidente Luis Abinader cree que los medios de comunicación que difaman no deben recibir publicidad gubernamental.


Picoteando el Espectáculo

El presidente Luis Abinader consideró ayer que debe existir una política gubernamental que restrinja el acceso a contratos de publicidad estatal para medios que difamen, propaguen noticias falsas o promuevan conductas que contravengan normas elementales de decencia.

A propósito de que, la semana pasada, diversos periodistas fueron víctimas de una campaña sostenida de acusaciones difamatorias, el mandatario explicó que ese tipo de contenido "afecta la democracia".

"Cualquier opinión sobre un problema que tenga el gobierno es normal y es saludable que salga cualquier crítica, pero acusaciones como se han hecho de manera gratuita, falsa, eso lo primero que afecta es a la democracia dominicana", dijo.

En su encuentro LA Semanal con la Prensa, Abinader reiteró que, aunque no existe una restricción en ese sentido, debería haber una política para limitar el financiamiento a ese tipo de plataformas comunicacionales.

"Hasta ahora no hay una política discrecional en este sentido, porque siempre habría muchas quejas sobre por qué se le da en términos políticos, pero yo pienso que debería tener, yo pienso que debería tener", añadió.

Abinader reafirmó que su Gobierno está comprometido con la libertad de expresión y "ha respetado las opiniones diversas".

1 comentario:

  1. El problema es que quienes más mienten son los "medios" tradicionales. Casi todo lo que los llamados "fact checkers" decían que era falso resultó ser cierto. Desde el laboratorio en China cuando Covid hasta el robo de cientos de miles de millones en Ucrania. ¿Porqueé Nuria Piera nunca habló de su macho en el caso Odebrecht? Porque ese cogió más de $100 millones de dólares mínimo. ¿Le vas a quitar las masivas cantidades de publicidad estatal que esa mujer gana al mes? Lo que NO deben recibir dinero de USA son estos comunistas que viven haciendo campaña pro Haiti.

    ResponderBorrar