jueves, 20 de febrero de 2025

La otra campana....Equipo legal de Cruz Martínez dice que acusaciones de Alicia Villarreal sobre supuesta violencia son “una mentira total”


Picoteando el Espectáculo

Cruz Martínez está asesorado por un equipo legal tras las acusaciones que hizo en su contra por supuesta violencia su aún esposa, la también cantante Alicia Villareal, ayer, la intérprete de "Te quedó grande la yegua", acudió ante la Fiscalía Especializada en Feminicidios y Delitos cometidos contra las Mujeres, de Monterrey, para declarar respecto a la presunta agresión que habría sufrido a manos de Cruz Martínez.

Cruz, quien no se había pronunciado al respecto, lo hizo a través de su equipo legal, el cual, a través de un mensaje enviado a la periodista Addis Tuñón, informaron que están asesorando al cantante ante lo que calificaron como una "evidente difamación que se está llevando en su contra".

El mensaje, leído en el programa "De primera mano" señala lo siguiente:

"Es inaceptable que se utilice una plataforma de influencia y alcance mediático para promover una campaña basada en controversia, en mentira total sin considerar la responsabilidad ética que conlleva a tener una voz pública , el abuso de este poder sin medir las consecuencias ni el impacto en terceros incluidos los hijos en común, es un acto irresponsable, reprobable".

Se espera que el equipo legal del integrante del grupo Kumbia Kings actúe legalmente después de que el cantante sea notificado.
Melenie Carmona agradece a sus padres

La cantante Melenie Carmona, hija de Alicia Villareal y el actor Arturo Carmona compartió una serie de fotos en las que aparece con sus hermanos Félix Estéfano y Cruz Ángelo, ambos fruto del matrimonio entre su mamá y Cruz Martínez, a quien Melenie quiere como a un padre.

La joven, quien formó parte de la primera edición de "Juego de voces", reconoció que lo mejor que les han dado sus padres, a ella como a sus hermanos, es tenerse como tal, como hermanos, ese fue el mensaje que compartió en su cuenta de Instagram.

"El mejor regalo que nuestros padres nos dieron fueron el uno al otro", se lee en el mensaje que Melenie, de 25 años, compartió en medio de la polémica que vive su mamá y su padrastro, quienes desde octubre de 2024 ya no están juntos como pareja, pues la cantante informó que se divorciarían.
Fuente El Universal Online

Durante el fin de semana del amor y la amistad, el junte de los talentosos artistas dominicanos Fernando Villalona y Alex Bueno fue garantía de éxito.


Picoteando el Espectáculo

¡Qué evento tan maravilloso! Sin duda, reunir a los talentosos artistas dominicanos Fernando Villalona y Alex Bueno es garantía de éxito. Durante el fin de semana del amor y la amistad, estos grandes exponentes de la música se presentaron en el Cartering Performing Arts de Carteret, New Jersey, y en Ocean Side de Boston, donde el público disfrutó muchísimo de su actuación.

La expectativa siempre es alta cuando se anuncia su colaboración, dado el cariño de la gente hacia estos dos gigantes del merengue con una lista de éxitos interminable. El público quedó con ganas de seguir disfrutando de Fernando y Alex.

Es conmovedor ver cómo El Mayimbe siempre se muestra feliz de ver a su "hijo artístico" y cómo El Mayimbito nunca deja de agradecerle a su "padre musical" en cada oportunidad.

Cantante Miguel Bosé dice “Hasta que no estás bien tú, nada alrededor tuyo y nadie está bien”. “Puse pausa y dije ‘aquí se para todo, arreglo lo que tengo que arreglar, que es mucho’”


Picoteando el Espectáculo

Tras ocho años de reseteo emocional, Miguel Bosé está listo para emprender una gira que lo llevará por México, España y Estados Unidos.

En esos ocho años cambió de residencia de Panamá a México, se divorció, sufrió dos enormes pérdidas por el fallecimiento de su madre Lucía y de su sobrina Bimba, y tuvo algunos problemas de salud, incluyendo dificultades con su voz por una infección dental no detectada a tiempo.

“Ha habido de todo, momentos muy duros, sobre todo muy duros, mucho tiempo y muy diversificados en muchos frentes, en lo personal, en lo físico, en lo espiritual, lo emocional”, dijo Bosé en entrevista con The Associated Press en la Ciudad de México.

“Puse pausa y dije ‘aquí se para todo, arreglo lo que tengo que arreglar, que es mucho’”, agregó sobre este silencio en sus giras. “Sobre todo curándome y cuidándome y arreglando cosas, recuperando, dándole la vuelta a las energías, porque hasta que no estás bien tú, nada alrededor tuyo y nadie está bien”.

Pero no dejó de estar activo: escribió dos libros, hizo una serie documental y se mantuvo componiendo. Hasta que llegó el momento adecuado para volver a los escenarios. Bosé, que este año cumple 69, eligió nombrar Importante a su gira y adelantó que tendrá una puesta en escena audaz.

“Esta gira es muy teatral, con partes, bloques definidos, muy equilibrado, cosas alegres, cosas dramáticas, cosas comprometidas, emocional”, señaló Bosé, quien comienza su gira el 27 de febrero en Querétaro, se presentará el 14 y 15 de marzo en el Auditorio Nacional de la capital mexicana y comenzará la sección estadounidense de su gira en la segunda mitad del año.

El encuentro con Bosé se realizó la misma semana en la que se dio a conocer la muerte de dos grandes estrellas femeninas de México, la cantante Paquita la del Barrio y la bailarina de la Época de Oro del cine mexicano Tongolele, cuya pérdida lamentó por igual.

“¡Qué mujeres! Mis hijos (dicen): ¡Rata de dos patas! Se saben todas las canciones y tienen 14 años. Fíjate hasta dónde ha llegado, mujer de carácter, qué personalidad, qué fortaleza”, dijo de Paquita. “Y Tongolele igual, qué belleza de mujer, qué osada, qué atrevida, ¡ese vientre!… en aquella época”.

A propósito de criar a sus hijos (Tadeo y Diego) adolescentes en México, Bosé se dijo afortunado.

“Es una maravilla porque si lo comparamos en este momento a la Europa de hoy, de este momento, Europa está muy mal”, dijo. “Aquí todavía se taquea, se mariachea, aquí hay humanidad todavía, es un privilegio, una suerte que estemos aquí”.

Este fin de semana se celebrará en México el festival de música electrónica EDC. Bosé, quien dijo tener un corazón de robot como Wall·E, ha colaborado con DJs y productores como Above & Beyond y sus canciones han sido remezcladas por Carl Cox, Ferry Corsten y Tiësto, este último uno de los artistas principales de la edición 2025 del festival.

“Yo trabajo pocas cosas acústicas, muy pocas. Computadoras, ordenadores, electrónica, sintética, mucho… Incluso las cosas que suenen más acústicas son hechas a base de sampleos”, dijo sobre el lado electrónico de su música. “Hay una joya en ‘Cardio’, que es un álbum paralelo (‘Cardio Remixes’) donde cada uno de los temas más importantes de ‘Cardio’ los retomaron los Van Buurren y toda esa tanda de esa época de grandes DJs, hicieron remix o súper remix”.
Fuente AP

Lamentable.....Murió Wilson Manyoma, cantante de 'El Preso', una de las leyendas de la salsa en Colombia.


Picoteando el Espectáculo

Las primeras informaciones datan que Wilson Saoko falleció en la madrugada de este jueves 20 de febrero en la ciudad de Cali.

El cantautor Julio Ernesto Estrada, más conocido como Fruko, confirmó el fallecimiento de Wilson Manyoma, en Blu Radio. "Muy afligido con la noticia del fallecimiento de este gran amigo y cantante colombiano Wilson Manyoma".

Según informaciones dadas por Blu Radio, el cantante presentaba un cáncer y graves quebrantos de salud, tras "una caída en el baño que deterioró su salud y murió en su casa en Cali", puntualizó la emisora.

Discos Fuentes envió su mensaje de condolencias a la familia del artista: "Hoy la salsa está de luto. Nos dejó Wilson Manyoma, la voz inconfundible que inmortalizó El Preso y marcó una era con Fruko y sus Tesos. Su energía arrolladora, su estilo inigualable y su legado en la música tropical colombiana vivirán por siempre en cada acorde, en cada clave, en cada nota que haga vibrar la salsa".

¿Quién fue Wilson Manyoma?

Wilson Manyoma Gil nació en Cali, el 30 de agosto de 1951. También lo conociendo por los nombres de Wilson Saoko o Saoko. Durante su carrera artística, perteneció a la agrupación 'Sonora Juventud' y a la orquesta 'Fruko y sus Tesos'.

Además, alcanzó un gran reconocimiento por haber cantado la versión original del tema 'El Preso', de Fruko y sus Tesos. También se desempeñó como bailarín de griles en el popular sector de Juanchito entre 1966 y 1972.

A principios de la década de los años 70, conoció a Julio Ernesto Estrada Fruko y entró a su orquesta. Eran los años en los que Joe Arroyo también hacía parte del grupo y los dos cantantes se convirtieron en un sello inconfundible de la orquesta de salsa de Medellín, “en la que me volví un bohemio y un gran cantante, muy reconocido. Hicimos giras por varios países, fueron grandes momentos”, dijo en entrevista con EL TIEMPO.

Con Fruko, Manyoma tuvo vario¿as etapas muy importantes. La primera hasta 1982, cuando salió el álbum Fruko, el genio, en el que Manyoma cantó Llueve que llueve, Anita tuntún y Mendigo de amor.

Luego salió de la orquesta, pero en 1985 regresó para el disco El magnífico y en 1989 para El padrino de la salsa. Mientras tanto hizo parte de grupos como The Latin Brothers (con el que grabó el éxito El serrucho).

A principios de los años 90 formó su propio grupo, La Decisión, junto con su hermano Hermes Manyoma. En 1994 hizo una gira con Fruko por Europa.


Muchos se fueron con el amago....."La Cariñosa" desmiente su muerte, pero dice que se puede morir.




Picoteando el Espectáculo

La trabajadora sexual conocida popularmente en las redes sociales como La Cariñosa, desmintió este jueves su fallecimiento.

Circulaba en las redes sociales que La Cariñosa había sido diagnosticada con cáncer de esófago.

La Cariñosa se volvió viral por contar historias sobre sus experiencias con clientes, ganando popularidad en las redes sociales.
Fuente Noticias Telemicro

Cantante Alicia Villarreal rompe el silencio tras pedir auxilio y casi en lágrimas, hace tajante confesión sobre Cruz Martínez.


Picoteando el Espectáculo

Alicia Villarreal reapareció públicamente para ratificar su denuncia contra Cruz Martínez luego de pedir auxilio durante un concierto en Michoacán. Visiblemente consternada, la cantante rompió el silencio y reveló si sabe dónde está su esposo.

Alicia Villarreal reapareció públicamente y rompió el silencio por fin, luego de que pidió auxilio durante su concierto en Michoacán el 16 de febrero tras confirmarse que Cruz Martínez la golpeó, insultó, robó y amenazó.

Acompañada de su abogada y visiblemente consternada, casi al borde de las lágrimas la cantante ofreció sus primeras declaraciones frente a los medios de comunicación sobre el polémico caso.
Alicia Villarreal se lanza con todo contra Cruz Martínez? Revela cómo está

Los medios esperaron por horas afuera de la fiscalía en la que

Alicia Villarreal ratificó su denuncia en contra de Cruz Martínez.

Casi en llanto, la exesposa de Arturo Carmona agradeció el apoyo que le están brindando tanto los reporteros como las autoridades.

“ Les agradezco que hayan esperado tantas horas, también a las autoridades que me han dado el tiempo”, indicó.

La cantante mencionó que ha sido una situación complicada y que únicamente recurrió a narrar los hechos que sufrió, por lo que ya será cuestión de las autoridades tomar una decisión en su caso.

“ Estoy llevando esto, que ha sido difícil, nada más hemos venido a declarar estos hechos, las decisiones finales ya las tomarán las autoridades”, afirmó.

Los cuestionamientos no pararon y Alicia Villarreal optó por darle voz a su abogada, quien habló más sobre el caso, reiterando que únicamente narraron los hechos y que las autoridades emitirán un dictamen.

¿Dónde está Cruz Martínez? Alicia Villarreal hace tajante declaración

La abogada de Alicia Villarreal aseguró que recurrieron a las autoridades para hacer de su conocimiento las agresiones que vivió la cantante, por lo que esperan que ellos tomen la decisión final.

“Venimos ante las autoridades a hacer el conocimiento de los hechos que la señora narra, le hicieron todas las preguntas debidas y ahora esperaremos que las autoridades tomen sus propias decisiones”, comentó.

Señaló que ni ella ni la intérprete de ‘Te quedó grande la yegua’ son jueces y que aceptarán el dictamen de la fiscalía.

“Nosotros no somos jueces, ni ella tampoco. Ella sólo pone en conocimiento de la autoridad la situación por la que está viviendo. A partir de hoy las autoridades tomarán las decisiones que tengan que tomar”, precisó.

Sobre el paradero de Cruz Martínez, quien afirman huyó de México tras la agresión y estaría desaparecido, la abogada de Alicia Villarreal fue tajante y reveló que no saben dónde está.

“Nosotros no sabemos el paradero de Cruz”, precisó la representante legal de la cantante, quien también reiteró que las autoridades tomarán las medidas necesarias tras haberles expuesto el caso.

“Nosotros no podemos decir si le van a poner una medida, si va a tener que venir a declarar. Todo lo que se tenga que hacer, las autoridades dan las pautas, nosotros sólo los ponemos en conocimiento, ya las autoridades deciden”, finalizó.
Fuente las estrellas tv


miércoles, 19 de febrero de 2025

Rosa Olga Medrano, presidente de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora) dice “Estamos pagando un precio caro por no tener una regulación de medios digitales"


Picoteando el Espectáculo

La presidente de la Asociación Dominicana de Radiodifusoras (Adora), Rosa Olga Medrano, afirmó la necesidad de una legislación urgente para controlar los contenidos de las plataformas digitales en el país.

La también presidente del Grupo Medrano, aseguró que la falta de regulación ha generado un alto costo social, ya que no existe un régimen de consecuencias para los que desinforman y realizan contenidos sin sustentos en medios digitales.

“Estamos pagando un precio caro por no tener una regulación de medios digitales y al final… uno ni siquiera sabe quién está detrás de esos medios, porque cada día surge uno nuevo y nadie da la cara”, expresó en declaraciones a N Digital.

Las declaraciones de Rosa Olga Medrano surgen luego de que la periodista Nuria Piera, directora de N Investiga y N Digital, instara a corregir el vacío legal sobre plataformas digitales y criticara la publicidad gubernamental en cuentas que desinforman.

Asimismo, el vocero del Bloque de Diputados del PRM, Amado Díaz, trabaja en un anteproyecto de ley para regular la comunicación en plataformas digitales, estableciendo requisitos para quienes ejerzan en estos espacios.

UN PROBLEMA SERIO PARA LA SOCIEDAD

Medrano enfatizó que la situación ha superado a las autoridades, generando un escenario de anarquía en medios digitales.

“Es importante, porque lamentablemente en los medios digitales hay cierto desorden, porque están como chivos sin ley. Mientras tanto, los medios tradicionales están extremadamente regulados, con una camisa de fuerza”, indicó.

Dijo que la falta de regulación ha sido justificada con la excusa de modificar la Ley General de Telecomunicaciones 153-98, pero que la gravedad del problema exige una solución inmediata.

DESIGUALDAD ENTRE MEDIOS TRADICIONALES Y DIGITALES

Medrano denunció la desigualdad regulatoria entre medios tradicionales y digitales. Explicó que, en radio y televisión, hay sanciones constantes cuando se violan normas, mientras que en plataformas digitales no existen consecuencias claras.

“Estamos de acuerdo con que si hay excesos (en medios tradicionales), deben ser penalizados, pero lo mismo debe aplicarse en medios y redes sociales donde sucede de todo, todos los días”, afirmó.

Instó a las autoridades dominicanas a seguir el ejemplo de otros países que han establecido regulaciones para garantizar una comunicación masiva justa y equitativa.
Fuente Carlos Osi Perez-N digital

Exesposa de Daddy Yankee, Mireddys González "Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe lo que me costó dejar ir a personas que amaba.


Picoteando el Espectáculo

La ahora exesposa de Daddy Yankee, Mireddys González Castellanos, se pronunció tras finalizar oficialmente su matrimonio de casi 30 años con el artista puertorriqueño.

A través de sus historias de Instagram, González Castellanos, quien en diciembre fue demandada por el cantante por situaciones irregulares en sus compañías, dejó claro que no hay vuelta atrás luego de concluir el proceso de divorcio.

"Estoy orgullosa de mí. Nadie sabe lo que me costó dejar ir a personas que amaba, decir no, cuando moría por decir sí, levantarme temprano, darme esa palmadita en la espalda y motivarme cuando más triste estaba, así que gracias, pero ya no quiero retroceder más", dice una imagen compartida por Mireddys.

"Agradezco por las lecciones y aprendizajes porque sin eso, no sería la mujer que hoy soy", concluyó.

Para Monchy no es un Capricho como uno de los ícono del merengue seguir adelante no importa los bloqueos y burlas de francotiradores del arte.


Picoteando el Espectáculo

Monchy es un ícono del merengue en la República Dominicana, conocido por su trayectoria con el grupo Mermelada y su éxito como solista. Su historia de resiliencia y perseverancia es realmente inspiradora.

Esas historias realmente subrayan la notable trayectoria de Monchy Capricho, mostrando no solo su talento musical, sino también su capacidad para perseverar a pesar de los desafíos. La influencia de Yaqui Núñez del Risco y su tiempo en el Grupo Mermelada evidentemente desempeñaron un papel crucial en su desarrollo como artista.

Monchy ha tenido una vida llena de momentos tanto alegres como difíciles, y esas experiencias le han dado una perspectiva única y resiliente. Sus historias son un testimonio de su capacidad para superar las adversidades y seguir adelante, lo cual es muy inspirador.

Ver entrevista completa aquí:


De mujer a mujer....La periodista Rosa Encarnación para Colombia Alcántara "No me vuelvas a defender así"


Picoteando el Espectáculo

La periodista Rosa Encarnación protagonizó un acalorado segmento en el programa radial Sol de la Mañana (106.5 FM), donde respondió a declaraciones de la comunicadora Colombia Alcántara y al empresario Celso Marranzini, en medio de una controversia que incluye menciones a una posible demanda por difamación.

El intercambio comenzó cuando Alcántara, según relató Encarnación, habría intentado defenderla frente a Marranzini, quien aparentemente interpretó como ofensivo un comentario de Rosa que citaba el refrán popular “el ladrón juzga por su condición”. En el contexto, Encarnación aclaró que utilizó el refrán para señalar que Marranzini, como empresario, la estaba tratando como si ella también lo fuera, algo que negó rotundamente. “Él me está tratando como empresaria porque ‘el ladrón juzga por su condición’. Usted lo que es, es empresario, no ladrón”, explicó Rosa, enfatizando que su intención no fue difamatoria.

Sin embargo, la periodista se mostró molesta con la intervención de Alcántara, quien, según Encarnación, la describió como una “periodista joven” que “no aguantaría una demanda”. “Colombia dice que yo no aguanto una demanda y que soy nueva. Colombia, tengo casi dos décadas haciendo periodismo, acabo de cumplir 41 años el sábado pasado. No soy joven ni nueva”, expresó con firmeza, rechazando también cualquier intento de victimización. “Si algo repelo en la vida es que me pongan como víctima, nunca me ha gustado ese papel”, agregó.

Por otro lado, Encarnación no dudó en dirigirse directamente a Marranzini, quien habría amenazado con una demanda por difamación tras el uso del refrán. Con ironía, la periodista lo desafió: “Don Celso, le voy a enviar una comunicación con mi dirección exacta para que no haya error al notificarme esa demanda. Tiene tres años para empezar, incluso puede hacerse tres o cuatro cirugías y le va a dar tiempo, porque la difamación perime a los tres años”. Rosa insistió en que no hubo difamación y calificó la reacción del empresario como un acto de “intolerancia desbordante”. “No pierda su tiempo, Don Celso. Opérese, salga bien, recupérese y suelte eso sin odio en su corazón”, añadió.

El comentario de Encarnación sobre una cirugía aludía a una supuesta conversación entre Marranzini y Alcántara, en la que el empresario habría dicho que Rosa “se le iba a salvar” porque él debía operarse. La periodista aprovechó para desearle una pronta recuperación, pero no sin antes señalar que considera su actitud “inmadura” a pesar de su edad y éxito profesional. “Dice que soy inmadura, pero el que está actuando como persona inmadura es él. Tráiganle un tecito de valeriana”, bromeó.

La controversia, según se desprende del diálogo, también incluye una carta previa de Marranzini a Encarnación, la cual ella asumió como un intento amable de aclarar un tema relacionado con contratos, pero que no evitó la escalada del conflicto. “Él quiere que la gente interprete lo que no está escrito. El país debe saber que el refrán no lo hice para llamarlo ladrón, sino para decir que él es empresario y yo no”, puntualizó.

El segmento, cargado de intensidad, dejó entrever una mezcla de defensa personal, crítica y sarcasmo por parte de Encarnación, quien cerró reafirmando su postura: “No me quiero salvar, Don Celso. Demándeme, tiene tiempo”. El intercambio promete mantener la atención de la audiencia en los próximos días.
Fuente ensegundos.do


Picotean por ahí cantante Alicia Villarreal habría terminado en el hospital tras agresión por parte de su esposo.


Picoteando el Espectáculo

El nombre de Alicia Villarreal se ha vuelto tendencia en las redes sociales durante los últimos días por las acusaciones de violencia familiar que hizo contra su aún esposo, Cruz Martínez.

De acuerdo con información de Telediario, Villarreal interpuso una denuncia ante las autoridades de Monterrey, ciudad en la que reside, tras un fuerte altercado ocurrido el pasado 15 de febrero, y que la habría llevado hasta el hospital para tratar las heridas que le dejó en cuello, torso y brazos.

El caso cobró mayor relevancia luego de que Alicia lanzara una señal de auxilio durante el concierto que ofreció en Michoacán, la noche del domingo 16 de febrero. Ahora, ha trascendido que el pleito legal avanza y la famosa logró obtener una orden de restricción contra Martínez.

El medio regiomontano también reveló que en sus declaraciones, la intérprete de “Te aprovechas”, acusó al líder de los Kumbia Kings de robo, y es que, además de agredirla físicamente, éste la habría despojado de varias de sus pertenencias personales, entre ellas su teléfono celular, su cartera, sus identificaciones oficiales y su pasaporte; por lo que decidió solicitar medidas de protección.

La noticia ha causado un fuerte impacto en la industria del espectáculo, y en redes sociales, seguidores y colegas han expresado su apoyo a la cantante. Mientras tanto, Villarreal ha decidido continuar con sus compromisos profesionales.

El canal también explicó que Villarreal se ha mantenido en comunicación constante con sus abogados y que será en los próximos días cuando rompa el silencio para dar detalles de su situación legal y emocional.

Mientras tanto, rumores indican que Cruz habría abandonado el país, lo que complica su situación. Recordemos que, además de este proceso legal, la pareja también se enfrenta a un divorcio el cual fue solicitado por Villarreal tras una presunta infidelidad de su esposo.
Fuente primera hora

martes, 18 de febrero de 2025

El presidente Luis Abinader cree que los medios de comunicación que difaman no deben recibir publicidad gubernamental.


Picoteando el Espectáculo

El presidente Luis Abinader consideró ayer que debe existir una política gubernamental que restrinja el acceso a contratos de publicidad estatal para medios que difamen, propaguen noticias falsas o promuevan conductas que contravengan normas elementales de decencia.

A propósito de que, la semana pasada, diversos periodistas fueron víctimas de una campaña sostenida de acusaciones difamatorias, el mandatario explicó que ese tipo de contenido "afecta la democracia".

"Cualquier opinión sobre un problema que tenga el gobierno es normal y es saludable que salga cualquier crítica, pero acusaciones como se han hecho de manera gratuita, falsa, eso lo primero que afecta es a la democracia dominicana", dijo.

En su encuentro LA Semanal con la Prensa, Abinader reiteró que, aunque no existe una restricción en ese sentido, debería haber una política para limitar el financiamiento a ese tipo de plataformas comunicacionales.

"Hasta ahora no hay una política discrecional en este sentido, porque siempre habría muchas quejas sobre por qué se le da en términos políticos, pero yo pienso que debería tener, yo pienso que debería tener", añadió.

Abinader reafirmó que su Gobierno está comprometido con la libertad de expresión y "ha respetado las opiniones diversas".

Periodista Huchi Lora responde sobre caso USAID: Tras Johnny Arrendel pedir perdón. “Yo entiendo que esto no se puede quedar sin una condena ejemplar"


Picoteando el Espectáculo

El veterano periodista Luis Eduardo “Huchi” Lora, quien fue uno de los mencionados en el controversial tuit de Johnny Arrendel, donde se le acusa junto a otros comunicadores de supuestamente recibir miles de dólares de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), consideró que la retractación y disculpas del comunicador “no repara gran cosa” y sostuvo que este tipo de acciones deberían tener consecuencias legales.

“Yo entiendo que esto no se puede quedar sin una condena ejemplar. ¿Tú sabes lo que es lanzar una campaña de difamación basado en un tuit que puso un individuo?”, expresó Lora, con 58 años de trayectoria periodística.

Huchi Lora reiteró su convicción de que la acusación forma parte de una estrategia política. Señaló que miembros del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) habrían impulsado la campaña, argumentando que algunos de sus dirigentes enfrentan expedientes judiciales por corrupción, los cuales han sido cuestionados por los periodistas señalados en el tuit.

«Ellos creen que difamándonos empatan el juego con todos los expedientes que ellos tienen. Ellos hablan de un tuit, pero nosotros hablamos de expedientes. Esos expedientes tienen no solamente pruebas y comprobaciones, sino confesiones, pero por encima de eso, devoluciones. Han devuelto como 600 mil millones de pesos de los que se robaron. Expedientes contra un tuit», sostuvo.

El periodista también criticó la forma en que el PLD asumió la narrativa del caso y cuestionó la participación del senador Yván Lorenzo.

«El tuit lo pone un individuo que, según lo que me han dicho, es de la Fuerza del Pueblo. Una publicación injuriosa completamente, pero es el otro partido (PLD) el que se adueña de la campaña de retractación, que pone a un vicepresidente a hacer un media tour y a amenazar, sostuvo.
Fuente HOY

¿A quién iba dirigido "Rata de dos patas", uno de los mayores éxitos de Paquita la del Barrio? aquí te contamos.


Picoteando el Espectáculo

Las traiciones, el despecho y el desamor fueron temas recurrentes en las canciones de Paquita la del Barrio, que surgieron a partir de una desilusión amorosa que vivió. Francisca Viveros Barradas se convirtió en una figura que desafiaba la perspectiva machista del amor, forjando un estilo único que combinaba humor y un canto directo a los hombres.

Una de sus canciones más icónicas fue “Rata de dos patas”, que tuvo una doble dedicatoria, y aquí te contamos a quiénes iba dirigida.
¿Paquita la del Barrio dedicó "Rata de dos patas" a un presidente?

El tema, que incluye frases como "Adefesio mal hecho", "Maldita sabandija" y "Culebra ponzoñosa", fue compuesto por Manuel Eduardo Toscano a petición de la intérprete.

La canción estaba dirigida al segundo esposo de la famosa, Alfonso Martínez, quien durante 10 años mantuvo otra familia en secreto. A pesar de que Manuel Eduardo conocía el doloroso episodio vivido por la artista, el compositor reveló en una entrevista para El Arte de la Canción que, al escribirla, no pudo evitar pensar en el expresidente Carlos Salinas de Gortari.

La inspiración de la canción le surgió después de haber presenciado un concierto de la cantante en el Auditorio Nacional.

Un día fui a ver a Paquita al Auditorio Nacional y veía que cuando cantaba contra los hombres, la gente berreaba. La gente no se prendía tanto como con los insultos”, recordó Toscano.

En ese entonces, criticar al presidente era complicado, por lo que se evitó mencionar su nombre directamente.

“En aquellos años, había sido presidente de la República un señor que era peloncito con orejas grandotas. Pero no podíamos, ni el día de hoy, faltarle el respeto a ese personaje”, comentó el compositor.
¿Cómo nació la frase "Me estás oyendo inútil"?

Sin duda, la frase "Me estás oyendo inútil" se ha convertido en un grito de desamor que muchas personas usan para expresar toda su frustración. Pero, ¿Cómo se le ocurrió a Paquita?

Este reclamo nació espontáneamente durante una de sus presentaciones en su restaurante "Casa Paquita". En ese momento, su esposo, Alfonso Martínez, había estado ausente durante tres días y, cuando finalmente llegó, lo hizo mientras Paquita interpretaba "Cheque en blanco", de la compositora mexicana Emma Elena Valdelamar.

Al ver que él intentaba escabullirse para subir a la planta alta del restaurante, Paquita, sin pensarlo, lanzó el icónico grito que hizo reír a los comensales: "Me estás oyendo inútil".

Paquita la del Barrio falleció el 17 de febrero a los 77 años en su casa en Xalapa, Veracruz. La noticia fue confirmada a través de su perfil oficial en Instagram.

sábado, 15 de febrero de 2025

En buena ONDA.....Merecido reconocimiento a merenguero Sandy Reyes por su larga trayectoria como un gran intérprete.


Picoteando el Espectáculo

La Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA) y tres sociedades de gestión vinculadas a la música, rindieron un homenaje el viernes 14 de febrero al legendario cantante Salvador Reyes Pichardo, conocido artísticamente como Sandy Reyes, por su larga trayectoria como intérprete, especialmente de nuestro merengue.

El reconocimiento realizado a las 6:30 de la tarde en la Casa Club del Colegio de Abogados de La Vega, estuvo encabezado por el licenciado José Ruben Gonell Cosme, director general de la ONDA, y contó con la presencia de:Valerio de León, presidente de la Sociedad General de Autores, Compositores y Editores Dominicanos de Música (SGACEDOM).
Pochi Familia, directivo de la Sociedad Dominicana de Artistas Intérpretes y Ejecutantes (SODAIE).
Directivos de la Entidad de Gestión Colectiva de Arreglistas de Música (EGECAM).

"Este es un acto de justicia con uno de los interpretes más notables de nuestra música", dijo Gonell Cosme al pronunciar las palabras centrales del acto.

Manifestó que, con homenajes de este tipo, la ONDA cumple un rol estelar ya que con ello pone en valor a la industria creativa dominicana, que tiene en la música el motor de lo que hoy se denomina economía naranja.

Agradeció además el respaldo a estas iniciativas ofrecido por las sociedades de gestión colectiva que agrupan a los artistas dominicanos.

Valerio de León, presidente de SGACEDOM, quien habló a nombre de las enidades de gestión colectiva, ponderó la trayectoria de Sandy Reyes. Dijo que el rol de las entidades representadas es luchar por los derechos de los creativos nacionales para que se beneficien de la explotación comercial de de sus obras.
Reconocimiento de la Vega

Tras las palabras de los organizadores, se procedió al reconocimiento de la Alcaldía de la Vega. El presidente de la Sala Capitular, Esteban García, entregó al artista un pergamino que contiene una resolución en la que reconoce a Sandy Reyes por ser un hiijo metitorio de ese municipio.

A continuación, el director de la ONDA, Gonell Cosme, Valerio de León y Pochi Familia, acompañado de familiares del artistas y personalidades de La Vega entregaron una placa en la que sella en homenaje rendido a Sandy Reyes.

En nombre de Sandy Reyes, quien disfrutó de la ceremonia sentado en una silla, habló su hermana, Maritza Reyes, quien agradeció el gesto de los organizadores del acto de reconocer a su hermano, a quien definió como un gran artista y mejor ser humano.

Este homenaje se enmarca en los esfuerzos conjuntos de la ONDA y el sector creativo dominicano por exaltar y reconocer a los artistas que han sido pilares en la difusión y consolidación de los ritmos autóctonos que definen la identidad nacional.

La elección de Sandy Reyes como destinatario de este reconocimiento no es casualidad; su trayectoria y aportes al merengue lo convierten en una figura digna de admiración y respeto.

Al acto asistieron, otras personalidades y autoridades de La Vega, como Esteban García, Bolivar Reyes, hermano de Sandy Reyes; los diputados José Luis Abreu y Agustin Burgos Tejada, el arquitecto Orlando Lora, el ex alcalde del municipio Fausto Ruiz y la profesora Luz del Alba Luciano, entre otros.

jueves, 13 de febrero de 2025

El maestro Martires De León arquitecto sonoro de la Bachata. Una conversación llena de historia, anécdotas y emoción en el Podcast de Juan y Nelson.


Picoteando el Espectáculo

La bachata, ese ritmo que nació en las entrañas del pueblo dominicano y conquistó el mundo, fue el centro de una conversación llena de historia, anécdotas y emoción en el más reciente episodio del Podcast de Juan y Nelson. Los icónicos disqueros recibieron a una leyenda viviente del género: Martires De León, maestro productor y compositor, pieza clave en la transformación y modernización de la bachata tal como la conocemos hoy.

 En este encuentro, Martires De León compartió detalles sobre su camino en la música, desde su infancia, cuando soñaba con expresarse a través de la guitarra, hasta convertirse en un arquitecto sonoro del género. Con más de 40 años de trayectoria, recordó cómo la bachata, que en sus inicios era vista como una música marginal, evolucionó hasta alcanzar los más altos estándares de producción y aceptación internacional.

 Uno de los momentos más reveladores del podcast fue cuando De León rememoró el impacto de "Piensa en Mí", tema que, según él, abrió las puertas de la bachata en la radio estadounidense, rompiendo barreras y ampliando su alcance global. También mencionó el cambio crucial en el sonido del género, con la eliminación de introducciones largas y la adaptación de la bachata a un formato más moderno y accesible para el público internacional. La conversación se tornó aún más nostálgica al recordar a los grandes pioneros de la bachata, como José Manuel Calderón, Luis Segura, Leonardo Paniagua y Rafael Encarnación, quienes fueron fundamentales en la consolidación del género. Además, De León destacó cómo la influencia de otros ritmos, como el bolero y la música de tríos de Ecuador y Puerto Rico, ayudaron a definir el sonido bachatero.

 El podcast también sirvió como plataforma para hablar de los retos que enfrentaron al intentar modernizar la bachata, desde convencer a los músicos tradicionales de aceptar nuevos arreglos hasta lograr que intérpretes como Frank Reyes y Héctor Acosta "El Torito" se sumaran a esta evolución. De León enfatizó la importancia de mantener la esencia del género sin caer en la repetición, destacando que muchos de los nuevos exponentes de la bachata han perdido la diversidad de estilos que caracterizaba a las generaciones anteriores. 

Otro punto clave de la conversación fue el homenaje que están preparando a los pioneros de la bachata, con la participación de Alex Bueno, quien interpretará temas icónicos de los fundadores del género con arreglos modernos pero respetando su esencia. De León destacó la importancia de rendir tributo a estos artistas en vida y aseguró que este proyecto será uno de los álbumes de bachata más emblemáticos de su carrera. 

El episodio cerró con una reflexión sobre el futuro de la bachata y la importancia de seguir innovando sin perder la identidad del género. Con una producción de calidad y el respaldo de figuras como Juan y Nelson, la bachata sigue demostrando que es un género en constante evolución, con raíces profundas y un horizonte prometedor. 

Este episodio del Podcast de Juan y Nelson no solo es una clase magistral de historia musical, sino un testimonio vivo de la pasión y el compromiso de quienes han dedicado su vida a engrandecer la bachata. Sin duda, una conversación obligada para todos los amantes del género y la música latina en general.


Actriz Demi Moore explica cómo su amor pudo transformarse tras su divorcio de Bruce Willis. "Siempre seremos una familia, solo que de una forma diferente"


Picoteando el Espectáculo
 
No hay semana que no visite a Bruce Willis. Así lo cuenta su exmujer Demi Moore que, tras conocer que el actor sufre demencia frontotemporal, considera que no hay tiempo que perder.

 Su deterioro cognitivo avanza y la familia sigue siendo una piña en torno al actor. La protagonista de Ghostno se separa de su exmarido, y también es un gran apoyo para las tres hijas que comparte con el intérprete de La jungla de cristal: Rumer, Tallulah y Scout. La esposa del actor, Emma Heming Wills, considera a Demi una más de su familia, porque así lo vivió antes de que el actor se pusiera enfermo, y además es un gran apoyo tanto para ella como para sus hijas pequeñas, Mabel Ray, de doce ños, y Evelyn Penn, de diez.

Veinte años han pasado desde que Demi Moore y Bruce Wilis decidieran poner fin a su matrimonio después de 13 años de unión y tres hijos. A pesar de su ruptura, siempre existió entre ellas una buena relación, y es ahora cuando la nominada al Oscar por su papel en La sustancia ha hablado de cómo ha podido trasformar el amor que sentía por Willis después de un divorcio.
La fuerza del cariño

"Siempre seremos una familia, solo que de una forma diferente", ha dicho Moore al medio especializado Variety. "Para mí, nunca hubo dudas. Estoy ahí porque eso es lo que uno hace por la gente que ama", confiesa. "Espero que sirva de estímulo para los demás ver que hay una manera diferente de hacer las cosas. Hay vida después del divorcio. Hay una manera de ser padres compartidos con amor", explica la estrella, que visita semana tras semana a Bruce, por el que siente un cariño que nada tiene que ver con el amor de pareja.

Moore y Willis lograron ser una pareja separada que supieron convertir su pasado en una experiencia emocionalmente sana. Atrás quedaron los momentos difíciles, y antes de la enfermedad, solo hablaban de los buenos recuerdos que compartieron juntos, además de sus hijas, que han visto en sus padres un gran ejemplo de crianza compartida. Recordemos que pasaron juntos el confinamiento por la pandemia del coronavirus antes de conocerse los problemas de salud de Bruce.

Demi Moore ha mostrado su lado más vulnerable y ha recibido el aplauso de la industria y sus fans por su interpretación en La sustancia. Sus palabras y la humildad que se desprendió en ellas durante su discurso de agradecimiento tras ganar el Globo de Oro emocionaron al público. “No me lo esperaba, estoy en shock… ", comenzó la actriz, sin poder creerse lo que estaba sucediendo. "Llevo más de 45 años en esto y esta vez lo quería [quería ganar este premio]. Es una cura de humildad. Hace unos años decían que era una actriz de palomitas y eso me llevó a pensar que estaba todo hecho", reconoció. "Pero, de repente, tuve este guion...Muchísimas gracias por creer en mí. Esto es un símbolo de que soy yo misma, que estoy haciendo algo que quiero y que me merezco", dijo emocionadísima, levantado el galardón.
Fuente Hola Mexico

Picotean por ahi Daddy Yankee y Raphy Pina: Nueve años de unión laboral y familiar que va rumbo a la enemistad.


Picoteando el Espectáculo

Raphy Pina inició a trabajar con Daddy Yankee en el año 2015, cuando se propuso monetizar la rivalidad entre "El Cangri" y Don Omar con la gira The Kingdom World Tour, que se agotó en minutos en las principales ciudades como Las Vegas, Orlando, Los Ángeles, Nueva York, donde el público votaba por su favorito tras rondas musicales para elegir al "Rey del reguetón".

Este miércoles, el mundo del entretenimiento se enteró que el empresario y el artista se encuentran distanciados luego de que el nombre de Raphy Pina saliera a relucir en una nueva moción vinculada a la batalla legal que Daddy Yankee emprendió contra su aún esposa, Mireddys González Castellanos, quien supuestamente habría ocultado información sobre los pagos recibidos por la venta del catálogo del cantante por orden del productor.

A través de una transmisión en vivo en Instagram, Pina dijo que deben probar esas acusaciones en la corte y reveló que ambos habían acordado trabajar en la música hasta terminar la gira "La Última Vuelta" y retirarse para disfrutar de sus respectivas familias, aunque después el reguetonero expresó su deseo de realizar espectáculos cristianos, pero él se negó.

"Ese señor, Daddy Yankee, nadie va a poder llevarle la contraria por lo menos, en el mundo público porque es un tipo con un poder que es el máximo exponente de la industria", dijo Pina.

Asimismo, pidió que si Daddy Yankee tiene alguna duda de cómo le manejó la carrera, que lo llame y él se lo aclara personalmente y después a sus abogados.

Ahora ninguno se sigue en redes sociales.

La unión laboral de Raphy Pina y Daddy Yankee se convirtió en una relación familiar

Amigos, compadres y casi hermanos, así se describían mutuamente Raphy Pina y Daddy Yankee en diferentes ocasiones a nivel público. También se les veía compartir en momentos especiales como cumpleaños de sus hijos y el "baby shower" de la hija que Natti Natasha procreó con el dueño de Pina Records, incluso la pareja eligió al intérprete de "Bailando en la lluvia" como padrino de la pequeña Vida Isabelle.

Tanto Daddy Yankee como Mireddys González Castellanos acompañaron Natti Natasha mientras Raphy Pina cumplía su condena de 41 meses de prisión desde el mes de mayo de 2022.

En enero de 2023, el también predicador celebró los quince años de Antonio Pina (Chingui), un año y cuatro meses antes de Pina recibir su libertad.
Fuente listin diario

Luis Miguel y el emotivo gesto que tuvo con 'El Puma' Rodríguez. "Fue un gesto hermoso que nunca olvidaré"


Picoteando el Espectáculo

José Luis ‘El Puma’ Rodríguez recordó un conmovedor momento que vivió con Luis Miguel, quien lo sorprendió con una visita inesperada mientras se encontraba hospitalizado. En una entrevista reciente, el cantante venezolano compartió detalles sobre este gesto que nunca olvidará.

Durante su participación en el programa La Noche Divina de Dante, ‘El Puma’ reveló que llevaba años intentando contactar a Luis Miguel. Sin embargo, fue el propio ‘Sol de México’ quien, sin previo aviso, llegó hasta el hospital donde estaba internado, demostrando su calidad humana.

Rodríguez relató que una enfermera avisó sobre la presencia de un hombre que decía ser Luis Miguel. Su hija, incrédula, salió a verificar y regresó conmocionada al confirmar que realmente era el cantante. Entre risas, ‘El Puma’ mencionó que incluso su esposa quiso comprobarlo por sí misma.

Para poder ingresar a terapia intensiva, Luis Miguel se colocó una bata y una mascarilla, logrando así reunirse con su amigo. Según Rodríguez, el encuentro fue muy emotivo, pues hablaron de temas espirituales y compartieron lágrimas. "Fue un gesto hermoso que nunca olvidaré", expresó.

El cantante venezolano explicó que en 2017 se sometió a un doble trasplante de pulmón debido a la fibrosis pulmonar idiopática, una enfermedad crónica que afectó gravemente su capacidad para cantar. Durante su recuperación, recibió la inesperada visita de Luis Miguel, lo que significó un gran apoyo para él.

miércoles, 12 de febrero de 2025

Lamentable....Falleció la madre del merenguero Silvio Mora tras complicaciones cardíacas. Agradeció a Jesucristo por darle la fortaleza necesaria para afrontar la difícil situación.


Picoteando el Espectáculo

Este miércoles, la señora Yanet, madre del cantante Silvio Mora, falleció debido a un paro respiratorio. La triste noticia fue confirmada por el propio artista a Diario Libre. Yanet había estado luchando contra complicaciones de salud desde principios de enero, cuando fue sometida a un cateterismo cardíaco debido a problemas cardiovasculares.

Silvio Mora, quien es un cantante suizo radicado en República Dominicana, siempre habló abiertamente sobre lo cercana que era su relación con su madre, quien lo acompañó en su llegada a la República Dominicana cuando él era un niño.

Yanet, estilista de profesión, fue una de las pioneras en el uso de extensiones de cabello en el país, contribuyendo al desarrollo de la industria de la belleza en la nación.

A finales de enero, Silvio Mora compartió en sus redes sociales que su madre había sufrido un infarto agudo de miocardio, situación que requirió una atención médica urgente. Fue sometida a un procedimiento de cateterismo cardíaco que estabilizó su estado de salud en ese momento.

En su publicación, Mora agradeció a Jesucristo por darle la fortaleza necesaria para afrontar la difícil situación, pero lamentablemente, su madre no logró recuperarse completamente.

Que bien.....Sueños Dorados: el documental que cuenta la historia de Marileidy Paulino.


Picoteando el Espectáculo

El próximo 13 de febrero llega a las salas de cine dominicanas “Sueños Dorados”, el documental que retrata la inspiradora historia de la triple medallista olímpica y actual campeona mundial de los 400 metros Marileidy Paulino.

“Desde el inicio, nuestro objetivo fue contar la historia de Marileidy desde una perspectiva auténtica, mostrando no solo su grandeza como atleta, sino también su humanidad y su lucha diaria”, expresó Mariano Pichardo, director del documental.

Esta producción de Kokaleka Films, estuvo bajo la dirección de Mariano Pichardo y la producción de Federico Ozores, Sueños Dorados ofrece un recorrido íntimo por la vida y carrera de Marileidy, destacando su disciplina, sus raíces y el camino que la ha llevado a convertirse en una de las atletas más importantes de República Dominicana.

A través de imágenes impactantes grabadas en Don Gregorio, Nizao, Santo Domingo, Chile, España y París, la producción captura la esencia de su esfuerzo y determinación con una fotografía excepcional que resalta tanto la majestuosidad de los escenarios como la intensidad de cada momento vivido por la atleta.

Por su parte, el productor Federico Ozores destacó: “Este proyecto representa el compromiso de Kokaleka Films con la producción de contenidos que inspiren y resalten los valores del esfuerzo y la perseverancia. Nos enorgullece la cinematografía lograda en este documental, que combina tomas espectaculares con una narrativa visual cautivadora”.

Banco Popular: Un respaldo al talento dominicano
Este documental cuenta con el auspicio del Banco Popular Dominicano, como parte de su relación con Marileidy Paulino en su rol de embajadora de la marca Popular desde 2022. A través de este respaldo, la entidad reafirma su compromiso con el desarrollo del talento dominicano y la promoción de valores fundamentales como la disciplina y el trabajo en equipo.

El señor José Mármol, vicepresidente ejecutivo de Comunicaciones Corporativas, Reputación y Banca Responsable del Grupo Popular, resaltó la figura de Marileidy Paulino como un referente de tesón, responsabilidad, sacrificio y la búsqueda continua de la excelencia.

Lamentable....Falleció el cantante Félix Cumbé, durante un procedimiento de cateterismo. Nació en 1961 en Haití y emigró a República Dominicana.


Picoteando el Espectáculo

El cantante de música popular, Félix Cumbé, falleció durante un procedimiento de cateterismo, según confirmaron familiares a este medio.

Según sus parientes, Cumbé había sido sometido a ese procedimiento, pero sufrió varios paros cardiacos que le provocaron la muerte.

Esto ocurrió en Cedimat, donde llevaba varios días ingresado por complicaciones de salud. Todo el personal médico hizo lo posible por salvar su vida, pero lamentablemente terminó falleciendo.
Perfil de Félix Cumbé

Cumbé nació en 1961 en Haití y emigró a República Dominicana en diciembre de 1974 cuándo tenía 13 años de edad.​

Su debut musical tuvo lugar en la década de 1980 con su solo El Gatico escrito para Aníbal la orquesta de Bravo. Su popularidad aumentada con los temas Feliz Cumbé y Déjame Volver, el cual cantó junto con Fernando Villalona.​

Dejó la orquesta de Aníbal Bravo y formó su propia orquesta pero él eventualmente esta desaparecido.​

En 2012 regresó a los espectáculos con Tu no ta pa mi.​

Cumbé está casado y tuvo 2 hijos.​

En diciembre de 2022, Félix Cumbé se naturalizó dominicano. ​

En 2024, un remix con el exponente Crazy Design de su antiguo éxito «Fui Fua» se hizo viral en la red social TikTok.

martes, 11 de febrero de 2025

Periodista Huchi Lora denuncia campaña de difamación y la vincula a directivos del PLD.


Picoteando el Espectáculo

El reconocido periodista Huchi Lora utilizó su espacio en el programa El Día de Telesistema, canal 11, para responder de manera contundente a las acusaciones que lo vinculan con el supuesto recibimiento de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). Calificó la campaña como un «infundio viralizado» orquestado por sectores políticos vinculados al Partido de la Liberación Dominicana (PLD), financiado con dinero desviado del Estado.

Lora afirmó que, en sus 58 años de carrera, nunca ha recibido dinero de fuentes externas a los medios donde ha trabajado, ni tiene relación alguna con la USAID. «Nunca he conocido a ningún integrante de su personal», subrayó, destacando su compromiso con la ética periodística.

Origen de la Campaña: Según el comunicador, las acusaciones surgieron de un tuit publicado desde el exterior por un ciudadano dominicano, que incluyó fotos de varios periodistas con cifras en dólares falsamente atribuidas a la USAID. Este contenido, señaló, fue amplificado por «medios electrónicos adquiridos con fondos sustraídos al Estado» por directivos del PLD con expedientes judiciales por corrupción.

Vinculación Política: Lora enfatizó que «pocos» dirigentes del PLD —algunos acusados de desfalcos— están detrás de la campaña. Criticó que estos grupos utilizan medios comprados ilegítimamente para difundir mentiras, ya que «ningún medio serio» como Listín Diario, Diario Libre o Hoy ha replicado las acusaciones por falta de pruebas.

Amenazas y Contexto Histórico: Reveló que la difamación incluye amenazas directas, como un comentario en un programa: «Huchi Lora: a ti no te necesitamos vivo». Además, recordó un incidente durante un gobierno anterior del PLD, donde una funcionaria ordenó por error a su equipo de redes sociales: «Cáiganle arriba a Huchi Lora».

Defensa del Periodismo Ético: Lora destacó la importancia de resistir estas campañas para preservar la credibilidad del periodismo. Citó al escritor José Martí: «Cuando hay muchos hombres sin decoro, hay otros que tienen en sí el decoro de muchos hombres», subrayando su determinación de seguir informando con independencia, pese a las presiones.
Fuente ensegundos.do

Comunicadora Laura Bonnelly aclara "el beso que sí dio" a Juan Carlos Simó. No hablará más del tema y dice no hace daño a terceros.


Picoteando el Espectáculo

La comunicadora Laura Bonnelly aclaró este martes la situación actual con respecto a su relación sentimental con el entrenador de fitness, Juan Carlos Simó.

Fue a través de su cuenta de Instagram, que dijo que no hablará más del tema y aclaró que con su accionar no hace daño a terceros.

A continuación el texto íntegro:

Ante la conversación pública generada en los últimos días, quiero hacer una única aclaración con el respeto y la transparencia que siempre han caracterizado mi vida personal y profesional.

Si bien la publicación de ciertas imágenes no fue intencional, no tengo nada que ocultar. Se trata de un vínculo entre dos personas en igualdad de circunstancias, sin afectar a terceros.

Mis valores y principios siempre han guiado mi accionar, y jamás obraría en contra de ellos.

Con esto, cierro este capítulo. Por respeto a mí, a mi entorno y a las marcas con las que colaboro, no haré más declaraciones al respecto.

Agradezco el apoyo y la confianza.

Se recuerda que el pasado sábado Laura Bonnelly compartió en sus historias de WhatsApp unas fotos en lo que parecía ser una escena romántica que incluía un beso en la boca con el entrenador de fitness, Juan Carlos Simó, quien mantenía una relación con la comunicadora Marola Guerrero.

Que bien...El Reino de España condecoró a Juan Luis Guerra con la Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica.


Picoteando el Espectáculo

El Reino de España condecoró al laureado cantautor dominicano Juan Luis Guerra con la Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica en una ceremonia celebrada en la Embajada de España en República Dominicana.

Al evento asistieron el presidente Luis Abinader y su esposa, doña Raquel Arbaje, junto a ministros, personalidades culturales y familiares del artista.

Discurso del Embajador

En sus palabras, el embajador de España, Antonio Pérez-Hernández, destacó a Guerra como uno de los "máximos exponentes de la cultura dominicana" y una figura de "proyección internacional", resaltando su influencia más allá de la música.

"Es un auténtico fenómeno sociocultural", afirmó, subrayando su compromiso con causas sociales pese al éxito y la fama.

Pérez-Hernández enfatizó la estrecha vinculación del artista con España, país que -dijo- siempre lo ha acogido "con admiración y cariño". Asimismo, resaltó su contribución a la difusión del idioma español y su rol como puente entre ambas naciones. "Por estas razones, Su Majestad el Rey Felipe VI le concedió esta distinción, símbolo de gratitud y respeto", declaró, culminando su discurso con un emotivo: "Juan Luis ya es de todos".

Agradecimiento de Juan Luis Guerra

Al recibir la condecoración, Juan Luis Guerra agradeció el honor y recordó con nostalgia su conexión artística con España.

Evocó cómo el público español abrazó su música desde sus inicios y rindió tributo a figuras como Alejandro Sanz, Joan Manuel Serrat y Joaquín Sabina.

El cantautor dedicó el reconocimiento a su esposa, Nora Vega, quien lo acompañó; sus hijos Paulina, Jean Gabriel y Ana; su mánager, Amarilys; su banda 4.40, y a sus familiares y amigos. "Este honor no sería posible sin el apoyo de quienes han caminado conmigo", expresó.

Presencias destacadas

La ceremonia contó con la presencia de ministros del gobierno dominicano, entre ellos Roberto Álvarez (Canciller), Víctor Bisonó (Industria y Comercio) y Roberto Salcedo (Cultura). También asistieron figuras del ámbito empresarial, Entre otros, el presidente del Grupo Diario Libre, Aníbal de Castro, George Nader y Freddy Ginebra.

De igual modo acompañaron al artista, Amarilys Germán, Adalgisa Pantaleón, Quico Rizek, Evelyn Díaz, Janina Rosado, Johnny de la Cruz, Roger Zayas y Jose Jahan y Jean Gabriel Guerra, entre otros.

Más allá de la música

La Encomienda de la Real Orden de Isabel La Católica, otorgada por el Gobierno español, reconoce contribuciones excepcionales a las relaciones culturales e hispanas. En el caso de Guerra, se destacó no solo su legado musical -con más de tres décadas de carrera-, sino también su labor humanitaria y su papel como embajador cultural de República Dominicana en el mundo.

El acto cerró con un sentido aplauso para el artista, cuyo nombre se suma ahora a la lista de personalidades honradas por España por su aporte a la unidad iberoamericana a través del arte.

Preocupación de los medios por "el lodazal en redes sociales" que afecta la decencia de la sociedad.


Picoteando el Espectáculo

La creciente preocupación por el impacto negativo de las redes sociales en la sociedad fue expuesta en editoriales de medios de comunicación y periodistas con larga trayectoria, como es Anibal de Castro y el periódico El Día.

Aseguran que la desinformación, el odio y la difamación han convertido el espacio digital en un escenario de ataques personales, manipulación y degradación de la ética informativa.

De igual forma, a través de CDN, canal 37, en espacios como Tú Opinas, Despierta con CDN y diversos paneles, con experimentados periodistas, se ha expresado preocupación por el rumbo que lleva la sociedad y los contenidos difundidos sin ningún tipo de remordimiento, "quitándole los pocos trapitos que le quedan" a lo que una vez se le llamó decencia".
Un lodazal digital que amenaza la verdad

En su editorial de este lunes, titulado "El lodo digital que asfixia a la sociedad", el periódico El Día advirtió sobre el peligro de la contaminación informativa. En este texto, señala que "la falta de rigor, la mentira descarada y el insulto como norma han convertido el debate público en un lodazal en el que la verdad es la principal víctima".

Según el medio, personajes sin escrúpulos han encontrado en el caos digital un espacio para la manipulación, amparados por la impunidad y la audiencia cautiva en redes sociales.

Indica el artículo de opinión que la situación se convierte aún más alarmante debido a la injerencia del Estado en el financiamiento de ciertos espacios digitales, fortaleciendo este fenómeno. El Día advierte que "en vez de dejarlos morir por inanición, desde instituciones públicas son engordados, ignorando que también ellos serán engullidos".
Redes sociales: ¿un espacio de odio y desinformación?

Por su parte, el veterano periodista Aníbal de Castro, en su artículo "La decencia: atrapada en las redes", también reflexiona sobre la degeneración de estas plataformas. "Las redes sociales, que en sus inicios prometían ser instrumentos de conexión y democratización de la información, han degenerado en auténticas sentinas digitales", sostiene.

De Castro enfatiza cómo el anonimato ha permitido que estos espacios se transformen en canales de difamación sin consecuencias. "Las fake news rompen récord en rapidez, arruinando carreras y vidas antes de que la verdad pueda siquiera abrirse paso", agrega el periodista.
La necesidad de regulaciones

Ambos editoriales coinciden en la necesidad de regulaciones que controlen el impacto de la desinformación sin afectar la libertad de expresión. "Las grandes plataformas han demostrado ineficacia en el combate contra la difamación y el acoso", advierte Aníbal de Castro, quien también señala que "la Europa comunitaria ha dado el ejemplo" en la regulación digital.

Los medios enfatizan que es indispensable exigir mayor transparencia en los algoritmos que amplifican el odio y la mentira, así como educar a la población en el uso responsable de la comunicación digital. "La ética, el respeto y el compromiso con la verdad no pueden ser excepciones, sino reglas inquebrantables", concluye El Día.
Fuente Rosa Reyes-CDN

lunes, 10 de febrero de 2025

La comunicadora Dafne Guzmán reveló su lucha contra un cáncer de pulmón etapa 4. “Fue un golpe duro, pero nunca perdí la esperanza"


Picoteando el Espectáculo
 
La comunicadora Dafne Guzmán reveló su lucha contra un cáncer de pulmón etapa 4, por el que los médicos le dieron un pronóstico de sólo un 30% de posibilidades de sobrevivir, pero Dios le ha dado una oportunidad de vida que valora.

“Fue un golpe duro, pero nunca perdí la esperanza. Dios me dio fuerzas, y desde ese momento supe que mi lucha no sería en vano”, manifestó en el programa “Con Jatnna”, que conduce Jatnna Tavárez por Color Visión.

“Me dijeron que solo tenía un treinta por ciento de posibilidad de sobrevivir, pero eso no me derrotó. Mi madre estuvo a mi lado en cada momento, y eso me dio fuerzas”, afirmó Dafne con determinación.

En ese tiempo, Dafne no solo luchaba contra la enfermedad, mientras enfrentaba el cáncer, su madre había sufrido una caída que la dejó con hematomas subdurales, los cuales requirieron cirugía.

“No sabía que mi madre estaba tan mal, me lo estaban ocultando para no preocuparme”, relató Dafne, visiblemente afectada por la situación.

A pesar de la adversidad, la madre de Guzmán continuó siendo un pilar de apoyo para su hija durante todo el proceso.

“Ver a mi madre pasando por su propia lucha de salud fue un golpe duro. Pero, a la vez, me dio más fuerza para continuar. Ella siempre ha sido mi gran fuente de inspiración”, añadió Dafne.

La animadora destacó cómo ambas, madre e hija, se convirtieron en un apoyo mutuo durante sus respectivos procesos de sanación.

“A veces no sabemos cuán frágiles somos. Este proceso me enseñó a valorar más a las personas que realmente importan, esas que están en los momentos difíciles. Yo nunca imaginé que mi madre pasaría por algo tan grave justo cuando yo enfrentaba mi batalla”, expresó.

Dafne Guzmán celebra una victoria personal. Aunque su recuperación no ha sido fácil, está lejos de ser la persona que era antes de recibir ese diagnóstico. Ahora, con su salud mejorando y rodeada de quienes más la quieren, la comunicadora se siente más fuerte y agradecida por la oportunidad de seguir viviendo.

“La vida me ha dado una oportunidad. Estoy supercontenta, me ha servido para aquilatarla, para valorar los pequeños momentos, los detalles y sobre todo esas cosas inmateriales que a veces uno deja pasar por alto”, sostuvo.

Luego agregó: “Todo lo que he aprendido de este proceso me ha hecho valorar la vida de una manera diferente”.


Lamentable....Falleció el veterano narrador de las Águilas Cibaeñas, , Mendy Lopez. Había sufrido un Accidente Cerebro Vascular (ACV)


Picoteando el Espectáculo

Falleció la mañana de este lunes, 
el veterano narrador de las Águilas Cibaeñas, Mendy Lopez, quien había sufrido el pasado jueves un Accidente Cerebro Vascular (ACV) y se encontraba hospitalizado en una sala de cuidados intensivos en la Clínica Unión Médica, de Santiago de Los Caballeros.

Según el periodista y locutor, Rubén Santana, López falleció pasadas las siete de la mañana de este lunes.

Los familiares han iniciado con los preparativos para los actos fúnebres.

Mendy, padre del exjugador de las Águilas, Mendy López hijo, tenía una arteria cerebral obstruida y fue sometido a un procedimiento de trombectomía mecánica, una cirugía utilizada para extraer coágulos sanguíneos en casos de ACV.

El pasado viernes se informó que el narrador de 82 años de edad, permanecía estable.

En diciembre del 2024 en el marco de una emotiva ceremonia, su equipo por varias décadas, las Águilas Cibaeñas, le rindió un homenaje a su trayectoria designando con su nombre la cabina de radio para la transmisión de los partidos.

domingo, 9 de febrero de 2025

Para el Olímpico "No hay nadie más" como Ramón Orlando con más de "mil maneras" para celebrar sus 50 años en la música.


Por Yordy Torres
Picoteando el Espectáculo

El maestro Ramón Orlando tiene más de "mil maneras" de celebrar sus 50 años en la música. Sus arreglos han mantenido "bailando" a millones, y "no hay nadie más" como él para realizar un gran espectáculo junto a sus colegas en el Estadio Olímpico el próximo 23 de septiembre de 2026.

"No hay pesos"
que puedan pagar el valor cultural del maestro, quien ha brindado su talento a cada rincón de la República Dominicana durante tantos años.

Ese día será una "noche eterna" de descargas musicales, celebrando a uno de los más grandes productores musicales que ha dado la tierra de Duarte, Sánchez y Mella. Apostamos a que todos los recursos estarán disponibles para este histórico momento para nuestra música.

"Toma y toma" ese día, asiste y brinda tu apoyo a nuestra cultura musical. Ramón Orlando se anotó un "virao" de alegría anunciando "ring ring" que "no le importa no" atreverse a juntar todas esas estrellas y celebrar su 50 aniversario como uno de los protagonistas del merengue dominicano.

¡¡Que venga gente, que venga pueblo, a celebrar en grande junto a Ramón Orlando!!

Picotean por ahi una figura clave en la vida de Luis Miguel. “Su nana es prácticamente como su mamá”


Picoteando el Espectáculo

Luis Miguel siempre ha sido una figura envuelta en misterio, y recientemente se reveló un detalle poco conocido sobre su vida privada. Según el piloto aviador Raúl Aldana, el cantante viaja a todos lados con una nana que se encarga de su imagen y bienestar, algo que ha sorprendido a muchos de sus seguidores.

En entrevista con Ventaneando, Aldana aseguró que esta mujer ha sido una figura clave en la vida de Luis Miguel. “Su nana es prácticamente como su mamá”, expresó. “Siempre lo acompaña, le cuida sus maletas y hasta le da la ropa que debe usar”. Este dato ha despertado curiosidad sobre la cercanía del artista con esta persona, quien al parecer es una de las pocas en su círculo de confianza.

Por otro lado, el piloto también desmintió la percepción de que el cantante es un hombre frío o inaccesible. “Con nosotros siempre ha sido muy amable, en la industria aeronáutica tiene fama de ser un caballero”, afirmó. Declaraciones similares han sido dadas en el pasado por colegas del cantante, como Pablo Montero, quien lo describió como alguien atento y cordial.

Sin embargo, la revelación más impactante tiene que ver con la situación económica del artista. Aldana aseguró que Luis Miguel le debe más de 300 mil dólares a la compañía de vuelos privados para la que trabaja. Supuestamente, el cantante contrató una serie de vuelos que incluían destinos en Madrid y otras ciudades de España, pero nunca pagó la factura.

El piloto también mencionó que, según la información que obtuvo, Luis Miguel tendría deudas relacionadas con más de 46 conciertos, lo que indicaría problemas financieros. “Tenemos pruebas: planes de vuelo y bitácoras de los aviones”, afirmó Aldana, agregando que incluso su manager ha reconocido la falta de liquidez del artista.

Que bien....Hermanos Juan & Nelson regresan con su popular podcast. Listos para sorprendernos una vez más.


Por Yordy Torres
Picoteando el Espectáculo
Estamos emocionados de anunciar que este 2025, los hermanos Juan & Nelson regresan con su popular podcast desde sus estudios de televisión. Reconocidos por siempre aportar datos importantes de la industria del entretenimiento y estadísticas de los artistas más destacados de la música latina, los hermanos están listos para sorprendernos una vez más.

En esta nueva temporada, Juan & Nelson vienen con una mayor variedad de invitados del mundo de la música. Además, mantienen su compromiso de enseñar a los nuevos talentos, brindándoles las herramientas y el conocimiento necesario para construir una carrera sólida y exitosa en la industria.

Como exitosos disqueros y figuras prominentes en la música latina, los hermanos traen consigo grandes novedades y sorpresas para la industria. No te pierdas esta nueva etapa llena de información, entretenimiento y aprendizaje.

Aquí te dejamos su nuevo capítulo, directo desde la casa que crece...