jueves, 17 de abril de 2025

La memoria Rubby Pérez, deben respetar lo que él más evitó durante sus 50 años . "Las historias de alcobas no tienen lugar de cara al público"


Picoteando el Espectáculo

Es injusto que, apenas cuatro días después del fallecimiento de Rubby Pérez, su memoria esté siendo manchada por lo que él más evitó durante sus 50 años de carrera: el escándalo.

Justamente eso que el consagrado artista dominicano supo mantener lejos de su vida pública, hoy dos mujeres cercanas a él lo exponen sin pudor.

Su hija Zulinka y Michelle Reynoso, madre de una de las hijas del artista, parecen haber entrado en una carrera para ver quién habla primero y más alto sobre la vida íntima de Rubby.

Resulta paradójico —e incluso doloroso— ver cómo quienes deberían honrar su legado terminan ventilando detalles personales que, sin duda, él habría preferido mantener entre las paredes del hogar.

Tal vez decidan esperar a que pasen los nueve días para continuar con estas declaraciones, y aun así no estaría justificado.

Las historias de alcobas no tienen lugar de cara al público, menos aún cuando el país entero está de luto.

Zulinka y Michelle deberían sentirse privilegiadas de haber tenido a Rubby como padre y como figura paternal de su hija, respectivamente. Y, más allá de eso, reconocer que él fue —y sigue siendo— un orgullo dominicano. Si no pueden respetarse a sí mismas, al menos respeten el dolor colectivo de todo un pueblo.

Zulinka y Michelle parece que se estaban acechando a ver quién decía qué primero.

La hija mayor de Rubby se explayó en la entrevista con Tony Dandrades. La joven cantante dijo que su mamá siempre le decía: “´perdona a Michelle, Michelle es una muchacha inmadura. Me ha hecho mucho daño, nos ha hecho mucho daño, pero es su inmadurez…”.

La corista de la orquesta de Rubby Pérez aseguró que su mamá no la enseñó a odiar incluso la instó a que “perdonara” a la diseñadora Michelle Reynoso con quien el merenguero tuvo a su hija, Ana Beatriz.

“El único problema que mi papá tenía eran las mujeres”, aseguró. “Se dejó llevar tal vez por esto y esto no ayudó a la familia y no ayudó a mi mamá, pero yo digo: papi y mami se entenderán. Cada pareja tiene su forma de llevar su situación”.

Con respecto a la relación del cantante, quien falleció en la tragedia del Jet Set el ocho de abril, con Michelle Reynoso indicó que su mamá siempre el decía: “´Zulinka, perdona a Michelle. Michelle es una muchacha inmadura. Me ha hecho mucho daño, nos ha hecho mucho daño, pero es su inmadurez y si yo tengo algún día que bañarla porque ella se enferma, que darle comida, que atenderla, yo lo voy a hacer’ y yo le decía ‘mami, pero tú ta’ loca’ y me decía: ‘no, mi hija, tú lo vas a entender algún día’”, recordó sobre Inés Lizardo, quien murió en 2022 a causa de un cáncer.

A las pocas horas de esa entrevista, ya Michelle tenía su respuesta en sus redes sociales, exigiendo que nadie más podía contar su propia historia.

“Mi historia personal y familiar la conozco únicamente yo, y solo yo tengo el derecho de contarla”, posteó en un mensaje de Instagram.

Su post fue publicado horas después de que se diera a conocer una entrevista de la hija de Rubby Pérez, Zulinka, con el comunicador Tony Dandrades, en la que la joven mencionó a Michelle.

“Es fundamental conocer las voces de los involucrados para construir una visión más completa y justa de lo sucedido. Solo así podremos aprender verdaderamente de lo ocurrido y ser justos con todas las partes implicadas”, escribió Michelle.

“Ninguna persona tiene el derecho de exponer públicamente una historia de la cual no es protagonista, ya que las historias suelen tejer perspectivas complejas”, comenzó señalando la diseñadora.

Luego agregó: “Creer en ellas desde un único punto de vista limita nuestra comprensión y, muchas veces, nos priva de la verdad de los hechos”. Fuente masvip

Actor Gabriel Soto reaparece y por fin responde a las fuertes acusaciones de Irina Baeva: "Me han roto el corazón"


Picoteando el Espectáculo

El actor hizo su primera aparición ante un medio de comunicación, luego de que su exesposa presuntamente lo acusó de violento e infiel.

Gabriel Soto reapareció en medio de la polémica que desató el testimonio con el que Irina Baeva reveló que el fin de su relación pasada se dio por presunta violencia y infidelidades.

El actor mexicano recordó la difícil situación que enfrentó en 2024 ante la incertidumbre de un diagnóstico médico que pudo ser devastador, por lo que ahora, recuperado, agradece volver a la televisión con la telenovela 'Monteverde', próxima a estrenar.

"Un diagnóstico bastante complicado, una incertidumbre , una catarsis en mí compleja, de mucho miedo, de no saber qué iba a pasar. Caí en una depresión muy fuerte, realmente es de valientes hablarlo y decirlo", dijo en entrevista con '¡Siéntese quien pueda!'.

Soto, de 49 años, confesó su miedo a morir y las fuerzas que tuvo que sacar en los momentos más difíciles para marcar un verdadero cambio en su vida.

"Decir 'si no salgo de esta, me voy a hundir, me puedo hasta morir'. También toqué una edad en la que dije 'si no me pongo las pilas y realmente hago algo por mí'", compartió.

Gabriel Soto confesó que, como a su personaje, le han roto el corazón; sin embargo, se mostró esperanzado de que no pasen tantos años en esta situación como lo hizo en la ficción.

"Sí, (me han roto el corazón duro). Las veces que me ha pasado creo que me he aislado, me guardo en esta caparazón , nada más que mi personaje pasa 20 años así, espero que no pase yo 20 años así", reveló.

La estrella de melodramas como 'Caer en tentación' y 'Mi camino es amarte' declaró que el mal momento por el que atravesó lo hizo no disfrutar su anterior proyecto.

"El último proyecto que hice no lo disfruté porque ya estaba mal de salud. No disfrutas la vida cuando estás enfermo, cuando te sientes mal, cuando te levantas en la mañana y dices 'híjole, me puede dar un infarto, me puedo morir'", confesó.
Gabriel Soto responde a Irina Baeva

El actor reconoció que es complicado mantenerse ajeno a la polémica cuando se vive en el medio; sin embargo, recordó uno de los consejos que recibió en terapia.

"Es complicado porque nos dedicamos a esto; si no me dedicara a esto, a lo mejor no tendría ni redes sociales. Aparte de las terapias que hice holísticas, evidentemente estuve con un psiquiatra, con un terapeuta, uno de los venenos que me dijo que no hay que ingerir o ver son las redes sociales", menciona.

"No voy a entrar en esos detalles porque no quiero hablar de terceras personas. Yo ya hablé lo que tenía que hablar. Y bueno, la gente que me conoce, me conoce y así seguiremos", sentenció.

El actor dejó claro que piensa dejar este tema en el pasado y centrarse en su carrera.

"Este es el comienzo de una nueva etapa", finalizó.

Gabriel Soto e Irina Baeva hicieron pública su separación en julio de 2024 tras casi seis años de relación y una boda simbólica celebrada en marzo del mismo año en la casa de Acapulco del actor.
Fuente lasestrellastv

La canción de José José "Me vas a echar de menos" que cumplirá 40 años y sigue siendo recordada cada 20 de abril.



Picoteando el Espectáculo

La música tiene esa magia peculiar de detener el tiempo, revivir momentos y tocar las fibras más profundas del alma; pero cuando hablamos de canciones que se quedan grabadas en la memoria colectiva, "Me vas a echar de menos", el icónico tema de José José, se posiciona como una verdadera leyenda mexicana, misma que sigue viva aún después de la muerte del cantante y que esté 2025 está celebrando su aniversario número 40.

Esta balada, que fue lanzada en 1985, no solo marcó un hito en la carrera del Príncipe de la Canción, sino que, cuatro décadas después, sigue resonando con una fuerza inquebrantable en la memoria de miles de fanáticos que, cada 20 de abril, reviven la emoción del corazón roto, a pesar de no sentirse así.

Para comprender el impacto de "Me vas a echar de menos" en la vida de millones de personas, es fundamental situarnos en el contexto de los años 80. El mundo de la música estaba en plena efervescencia; el auge del pop y la explosión de la música electrónica estaban conquistando cada espacio mundial, pero, al mismo tiempo, en América Latina, el bolero y la balada romántica seguían siendo los reyes indiscutibles en las listas de éxitos.

Bajo ese ambiente, José José, ya un consagrado intérprete con una carrera de más de dos décadas, estaba listo para entregarle a sus seguidores una de las canciones más profundas y desgarradoras de su repertorio. Fue así como el mundo presenció el lanzamiento de "Me vas a echar de menos", una canción que toca el alma con una honestidad brutal, convirtiéndose en una de esas composiciones que trascienden el tiempo.

¿Qué significa la canción "Me vas a echar de menos" de José José?

Compuesta por María Enriqueta Ramos Nuñez y Rafael Pérez Botija, y con una producción impecable que se distanciaba mucho de las tendencias musicales del momento, la canción se presentó como un testamento de la vulnerabilidad humana: la angustia, el dolor y la melancolía de perder a un ser querido. Es una historia que podría pertenecer a cualquier persona, un relato de despedida, de amor no correspondido o simplemente de un adiós inevitable.

La canción habla de esa certeza amarga de que, a pesar de todo, quien se va es quien más tarde será recordado con nostalgia. Con versos como "y, hasta en tus ratos buenos, me vas a echar de menos", el tema se convierte en una confesión desgarrada de amor no correspondido, en la que se mezcla la tristeza de la separación con una especie de revancha emocional. En esta letra, José José no solo le canta a un amor perdido, sino a una verdad universal: el arrepentimiento llega cuando ya es tarde.

Y es que "Me vas a echar de menos" es también un ejemplo de cómo la música puede servir como un refugio emocional para aquellos que atraviesan momentos difíciles, pues la canción ha acompañado a muchas personas en sus procesos de duelo, de reconciliación y de aprendizaje. La universalidad de su mensaje, combinado con la extraordinaria interpretación de José José, convirtió esta balada en uno de esos temas que no solo se escuchan, sino que se sienten.

Pero el impacto de esta canción no solo se dio en la radio y en los escenarios. "

Me vas a echar de menos

" caló hondo en la cultura popular, convirtiéndose en una de esas
canciones que forman parte de la banda sonora de la vida de muchos latinoamericanos. De esta forma, cada 20 de abril, las y los fans del Príncipe de la Canción recuerdan el legado del cantante, convirtiéndolo en un legado de los corazones rotos.


Actor Cristián de la Fuente habla como nunca de su separación: "Yo fui culpable". Tocó el tema de la infidelidad que cometió.


Picoteando el Espectáculo

Dando lecciones de humildad, Cristián de la Fuente se abrió de capa durante la visita al podcast que tiene su amigo Juan Soler con Paulina Mercado En Pareja2, un espacio en el que se sintió en la suficiente confianza para hablar por primera vez de su separación con Angélica Castro, luego de más de 20 años de matrimonio. Como nunca, el histrión tocó el tema de la infidelidad que cometió y que terminó por fracturar la relación con la mamá de su hija con quien sigue casado legalmente. El actor también habló del proceso de sanación que vivió tras la ruptura y de cómo ha escrito una nueva historia, ahora desde un lugar más consciente.

Más sincero que nunca, Cristián confesó por qué todavía no ha firmado el divorcio con la mamá de su hija Laura: "Legalmente seguimos casados, nos separamos, pero no nos divorciamos. Al principio, no nos divorciamos, porque uno trataba de volver y después, porque terminaríamos la relación, le pondríamos un fin, pero yo siempre voy a estar ligado a Angélica, es mi socia en varias cosas que tenemos juntos y es la madre de mi hija, entonces siempre va a ver esa relación, no hay ese apuro".
¿Por qué no se han divorciado?

Cuando Paulina Mercado le cuestionó si cree que, de manera inconsciente sigue casado, porque guarda una esperanza de regresar, el actor dijo: "No sé, porque yo conozco a Angélica, Angélica es Tauro, no hay vuelta atrás", reconoció. Por primera vez, habló de los problemas que enfrentaron tras su separación: "En las rupturas, sobre todo cuando alguien hizo daño, del otro lado hay dolor, rabia, desilusión, tristeza y no es bueno divorciarse ahí, uno como que espera que pase y se calme y en esa búsqueda del momento perfecto se pasan los días", añadió.

El actor también admitió que fue él el responsable del fin de su matrimonio: "Uno trata de llevársela bien, yo fui culpable de la separación, también no me voy a poner a decir, ¿el divorcio cuándo?, uno camina con la cabeza más abajo, no quieres ponerle más banderitas al toro".

Cuando le preguntaron si tras lo vivido, aprendió la lección, dijo: "Sí, el proceso es largo, porque cuando uno se equivoca y hace daño viene una culpa tremenda que no te deja avanzar, no te deja crecer. Cuando uno transforma esa culpa en responsabilidad y uno aprende, dices me voy a hacer responsable de lo que hice, pero sin culpa", explicó.

En este episodio, donde el actor mostró su lado más personal, fue profundo al compartir parte del contexto familiar en el que creció: "Yo viví en una familia donde mi papá estaba disociado, para mí era algo normal, no había culpa, mi papá era bígamo, estaba con mi mamá el sábado y con mi tía el domingo, vivíamos cerca yo me iba en bicicleta de una casa a la otra, mi papá nunca tuvo culpa y debería haber tenido, le estaba haciendo daño a dos mujeres", confesó.

Gracias a la terapia, Cristián descubrió que gran parte de sus vacíos de adulto estaban relacionados con las carencias en su infancia: "De repente uno comete una estupidez, dices le voy a dar un beso a esta persona y el daño es horrible. Llevo años tratando de entender mis acciones y comportamientos, pero uno crece y evoluciona a través del dolor, cuando está feliz no mejora, cuando estás triste, deprimido, en el suelo, te levantas en otro nivel, mejorando ciertos errores. Hoy me siento más liviano, necesito menos validación de la gente, necesito mostrarle menos al mundo", reconoció.

A casi tres años de su separación de Angélica, Cristián reconoce ser una mejor persona: "La carencia estaba ahí y la llenas con cualquier cosa y eso fue un error. Nada malo es realmente malo. Todo lo que me pasó, es porque me tenía que pasar y es para que esté en este momento hoy con ustedes hablando de esto (...) Hoy uno se da cuenta que la felicidad es mucho más sencilla, es un abrazo, un amigo, es ir a comer, es reír, disfrutar, tener a alguien que quieres, uno a veces se pierde y empieza a buscar lo que no se le ha perdido", finalizó.
Fuente Hola Mexico

miércoles, 16 de abril de 2025

Alex Bueno se estrena como compositor en su nueva producción con una salsa llamada "un momento contigo".


Picoteando el Espectáculo

Alex Bueno sigue sorprendiendo con su nueva producción "El Mas Completo" se estrena como compositor y productor ejecutivo.

Como para despejar dudas de sus dotes interpretativas, para los géneros musicales, se estrena como compositor de la salsa "Un momento contigo" con arreglos del maestro Manuel Tejada.

Algunos cuestionaban que el también llamado "El Mayimbito" nunca había realizado una composición. Mira la sorpresa en este momento tan importante y exitoso de su carrera artística.

"Un momento contigo" puede ser del agrado de muchos amantes de la salsa con esa letras que invita a lo sensual y subjetivo de cariño hacia la mujer.

Escuchar "Un momento contigo" aquí:


Detalles de la detención de William Levy. Se rehusó a pagar la cuenta de un restaurante: "Fue una cifra exorbitante... no tiene nada que ver con Elizabeth Gutiérrez"


Picoteando el Espectáculo

Consternados y tristes así es como se encuentran la madre y la hermana de William Levy, después de que el cubano fuera arrestado el lunes bajo los cargos de ebriedad y alteración del orden público, causando un disturbio en un lugar público, y otro cargo de invasión de propiedad privada. “Su mamá está a cargo de todo lo que está pasando con él”, dijo una fuente cercana al actor en exclusiva a People en Español.

Según la fuente, el arresto del actor de telenovelas como Sortilegio sucedió después de que él se negó a pagar la cuenta de un restaurante. “Él estaba compartiendo con los padres de los amiguitos de su hijo y estaban en un restaurante que se llama Baires Grill, William les invitó una ronda de tragos”, narra la fuente. “Cuando vino la cuenta, no sé la cantidad exacta, pero fue una cifra exorbitante, [y] él dijo que no iba a pagar; él había pagado una ronda de tragos como para cien personas”.

Mientras Levy discutía con el mánager, una tercera persona se acercó para intervenir y el cubano “lo empujó”. “Le pidieron a Wiliam que saliera del lugar y se le quedó el celular en la mesa, cuando regresó por e celular llamaron a la policia y [cuando] salió del lugar lo arrestaron”, explica la fuente y aclara. “Este incidente no tuvo nada que ver con Elizabeth Gutierrez”.

Tras pasar la noche en la cárcel, Levy compareció este martes ante un juez en el condado de Broward, en el sur de la Florida, que le impuso una fianza para poder recuperar la libertad.

La fianza es de $250 por cada uno de los dos cargos imputados a Levy tras ser arrestado el lunes en Weston, una localidad del condado de Broward muy cercana a la casa del galán.

El video de la breve comparecencia muestra al actor esposado y con el uniforme marrón de preso. El juez le lee los cargos, la fiscalía explica que han acordado el monto de la fianza, lo que el abogado defensor corrobora. A continuación el juez acepta el monto acordado y le desea "buena suerte" a Levy.

People en Español se puso en contacto con el establecimiento, pero dijeron que su responsable "no se puede poner al teléfono".


Plaga de roedores habría causado muerte de la esposa del fallecido actor Gene Hackman. Algunas áreas fueron descritas como un “caldo de cultivo para la infestación”.


Picoteando el Espectáculo
 
Una reciente evaluación ambiental en la exclusiva propiedad del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, en Santa Fe, Nuevo México, reveló hallazgos alarmantes y condiciones insalubres que podrían estar vinculados a la trágica muerte de Arakawa.

Según documentos obtenidos por el portal TMZ, el Departamento de Salud Pública de Nuevo México realizó una inspección detallada en marzo, encontrando heces, nidos y roedores muertos en al menos ocho estructuras repartidas por la amplia propiedad de la pareja, valuada en aproximadamente 4 millones de dólares.

La inspección incluye tres garajes, dos cabañas independientes, tres cobertizos y dos vehículos. En los garajes se hallaron nidos, un roedor vivo y otro muerto, mientras que los vehículos mostraban heces, señales de anidación y presencia reciente de plagas.

Además, las autoridades encontraron trampas vivas colocadas en diferentes puntos de la propiedad, lo que sugiere que Hackman y Arakawa eran conscientes de la situación y habían intentado contenerla.

El informe concluyó que la actividad de roedores era tan extensa que algunas áreas fueron descritas como un “caldo de cultivo para la infestación”. Sin embargo, la casa principal de la pareja no presentó señales de actividad de roedores.

La causa de la muerte de Betsy Arakawa, de 65 años, fue confirmada como síndrome pulmonar por hantavirus (SPH), una infección poco común pero altamente mortal que se transmite a los humanos a través del contacto con fluidos de roedores infectados, como orina, excremento o saliva. Las autoridades creen que Arakawa pudo haber estado expuesta al virus en alguna de las estructuras contaminadas de la propiedad.

Por su parte, Gene Hackman, quien sufría de Alzheimer y una enfermedad cardiovascular avanzada, falleció seis días después, aparentemente sin saber que su esposa ya había muerto. Las autoridades forenses indicaron que el ganador del Oscar murió el 18 de febrero, después de que su marcapasos dejara de funcionar.

Ambos cuerpos fueron encontrados en habitaciones separadas: Arakawa en el baño y Hackman cerca de la cocina.

La pareja, que contrajo matrimonio en 1991, vivía retirada del ojo público y pasaba sus días en esta residencia que hoy se ha convertido en el centro de una investigación ambiental y sanitaria.
Fuente Jose Antonio Castañenada-el diario ny

Por "jablador" con J la Policía Nacional apreso, alias “Foster”, de 32 años, quien se hizo pasar por supuesto héroe en la tragedia. Dijo haber rescatado a la periodista Eliana Quintero.


Picoteando el Espectáculo
 
La Policía Nacional informó este martes el apresamiento de Rafael Rosario Mota, alias “Foster”, de 32 años, quien se hizo pasar por supuesto héroe en la tragedia ocurrida recientemente en la discoteca Jet Set, ofreciendo entrevistas pagadas en las que aseguraba haber rescatado a 12 personas de los escombros, incluyendo a una reconocida presentadora de noticias.

El arresto se produjo justo cuando salía de una nueva entrevista en una plataforma digital, donde volvió a repetir sus falsos testimonios a cambio de dinero, como parte de un media tour que venía realizando con información manipulada y declaraciones inventadas.

La institución del orden informó que, además de fingir el alegado acto heroico y desacreditar la loable labor de los socorristas y agentes policiales, Rosario Mota incurrió en difamación al declarar públicamente que los agentes rescatistas actuaron con favoritismo durante el operativo de salvamento.

Nunca estuvo en Jet Set

En el proceso investigativo se pudo establecer que Rosario Mota "Foster" en ningun momento estuvo en la zona de la tragedia, ni mucho menos rescato a ninguna persona, como a declarado en múltiples entrevistas. Investigaciones determinaron que la venda que exhibía en su mano izquierda no está relacionada con dicha tragedia, sino con una herida causada por un disparo accidental con un arma de fogueo mientras laboraba en una empresa de seguridad privada, el pasado 24 de febrero.

Registro policial

El detenido posee un historial delictivo que incluye una orden de arresto ejecutada el 3 de mayo de 2022 por amenaza de muerte contra una mujer, en violación a los artículos 309-1 y 309-2 del Código Penal Dominicano.

Otros casos

La semana pasada, otros tres individuos fueron arrestados por hechos similares. Uno de ellos fingió ser sobreviviente del siniestro para difamar también a miembros de la institución, y los otros dos fueron detenidos por divulgar imágenes sensibles del fallecido artista Rubby Pérez, acción que constituye una falta grave al respeto y la dignidad humana. Fuente De Ultimo Minuto

martes, 15 de abril de 2025

Merenguero Rubby Pérez ha quedado en el primer lugar del top 50 de Spotify en RD. Destronó a Bad Bunny con "Debí Tiras Más Fotos".


Picoteando el Espectáculo

El fenecido merenguero Rubby Pérez ha quedado en el primer lugar del top 50 de Spotify en República Dominicana, a una semana del colapso del techo en la discoteca Jet Set, donde murió en pleno concierto.

Tras la tragedia, sus canciones se han vuelto más populares, principalmente «Volveré«, que destronó a Bad Bunny con su tema Debí Tiras Más Fotos, que ocupaba el primer lugar desde enero 2025.

En el puesto 18, también figura la canción «Y no voy a llorar» del álbum «Volando alto», lanzado en el 2001.

Según su perfil en Spotify, Rubby Pérez cuenta con cerca de 920 mil oyentes mensuales. Entre sus temas más escuchados se destacan «Extrañándote», «Tú vas a volar», «Tonto corazón», «Perro ajeno» y «Hipocresía», entre otros clásicos del merengue.

William Levy fue arrestado con cargos de intoxicación, causar disturbios e intrusión en una propiedad ocupada.


Picoteando el Espectáculo

El reconocido actor cubano-americano William Levy fue arrestado el lunes en el sur de Florida con cargos de intoxicación, causar disturbios e intrusión en una propiedad ocupada.

Levy fue detenido en Weston por oficiales de la Oficina del Sheriff de Broward (BSO, por sus siglas en inglés) y registrado en la cárcel principal del condado Broward, en Fort Lauderdale.
Fuente Telemundo

Desmentido...Esposa de Octavio Dotel desmiente Jet Set sería última fiesta del fallecido y luego se entregaría a Cristo.


Picoteando el Espectáculo

Es falsa la información de que el fallecido expelotero Octavio Dotel le dijo a su esposa que la fiesta en Jet Set sería la última en que asistiría y que luego se entregaría a Cristo.

Así lo expresó su pareja, Massiel Javier Dotel, a través de sus historias en su cuenta de Instagram, confirmando que dicha conversación con ella nunca ocurrió.

“Quiero tomar un momento para aclarar algo muy importante. En los últimos días ha estado circulando una información que no es cierta, relacionada con una supuesta conversación que, según se dice, tuve con mi esposo antes de su partida. Se ha comentado que el me dijo que esa sería su última fiesta y que luego se entregaría a Cristo. Con todo el respeto que me merece cada persona que ha compartido esto, debo decir con claridad y desde el corazón que esa conversación nunca ocurrió”, escribió.

La fémina añadió que alguien ofreció ese dato a la prensa al salir del funeral del exlanzador, fallecido en la tragedia del Jet Set. Aunque reconoció que esta persona pudo decirla con buena intención, no refleja la verdad.

Por ese motivo, motivado con amor, respeto y firmeza, pidió que no se siga “difundiendo una historia que no es real, porque además de desinformar, puede afectar la memoria de alguien que vivió con integridad y tenía una relación auténtica con Cristo”.

Por último, Javier Dotel agradeció de forma profunda a quienes acompañaron a su familia en este momento, y confió en que el público sabrá recibir sus deseos con compresión y respeto.

Se recuerda que dicho comunicado puede estar vinculado con unas declaraciones del merenguero dominicano Fernando Villalona durante el velatorio de los restos de Dotel en el Jardín Memorial.

Este aseguró que el excampeón de una Serie Mundial le dijo que esta sería la última fiesta que asistiría, ya que había ido a retiros cristianos.

“Esa era su última fiesta que le había prometido a su esposa, porque ya él había ido a retiros cristianos, algo de ese índole, y le había prometido que esa iba a ser su última fiesta y mira como son las cosas de la vida”, comentó Villalona.
Fuente Nathalie Castillo-el nuevo diario

Que bien....Roberto Rodríguez: una vida ligada a la radio dominicana y una voz oficial de la Semana Santa.


Picoteando el Espectáculo

Roberto Rodríguez es la voz que ha acompañado por décadas a miles de dominicanos durante los días de esparcimientos de la Semana Mayor, con su tradicional operativo “Super Semana Santa”, que arriba a sus 38 años.

Fue en 1987, cuando el dueño del consorcio radial del Grupo Medrano, Juan Heriberto (Cuqui) Medrano Basora, por la iniciativa de Roberto Rodríguez se dio inicio a la campaña informativa más impactante de todos los tiempos, convirtiéndose en un patrón programático para otras cadenas radiales.

Su carnet de locutor es el número 3223, que obtuvo luego de riguroso examen que recibió en la Comisión Nacional de Espectáculos Públicos y Radiofonía.

Era agosto de 1978 y Roberto daba inicio, oficialmente, a una carrera en la radio que marcaría generaciones, no solo por su elegancia y don del buen hablar, sino por su trabajo como comunitario en la provincia de La Vega, en donde gracias a su trabajo fue parte del crecimiento de las estaciones de radio del Grupo Medrano, del desarrollo y expansión del Carnaval Vegano y su impronta más importante, el operativo “Super Semana Santa”.

A la radio llega con 14 años, gracias a su amigo Domingo Cruz, a aprender de los expertos, en Radio La Vega, y es que desde niño no había palo de escoba o de cualquier otra cosa que le pareciera un micrófono y que Roberto no se pusiera a jugar imitando a ser locutor.

No había otro juego que le agradara más que imaginar que hablaba a través de un micrófono.

En la iglesia de su sector encontró el lugar idóneo para comunicarse. Allí leía la Palabra de Dios y se comunicaba a la perfección.

“En 1974 por mi vocación de locutor llego a Radio La Vega, emisora que inició la corporación que hoy conocemos a nivel nacional e internacional como grupo Medrano, de la mano del ingeniero Cuqui Medrano, quien fue su fundador propietario”, recordó.

Un padre. Fue el director histórico Gabriel Grullón Alba quien lo adoptó como a un hijo, lo instruyó en todo lo que tiene que ver con la radio, y desde 1974 hasta la fecha solo ha trabajado para el Grupo Medrano.

“Comencé a tener esa relación con el micrófono, a tener esa relación con la gente, de pararme en un podio y poder comunicarme con el público, comunicarles la palabra y a través de esa relación de palabra micrófono persona, pues aún teniendo menos de 14 años fui forjando y madurando esa vocación de tener o de participar en los medios de comunicación”, contó.

Es su amigo Domingo Cruz la persona que busca la manera de hacerle un hueco en cabina. A los 16 años pudo hablar, por primera vez, en un turno de media hora, en un programa dedicado al cantante José José, todos los domingos, en donde solo podía anunciar la hora. “Eso era lo que hacía básicamente colocar las canciones y dar la hora”.

Sangre nueva

Roberto llegó con sangre joven a inyectar nmodernas ideas y su primer programa, en 1984 llamado “La onda caliente”, que difundía música de los grupos juveniles de la época, en Radio La Vega, AM.

Con la llegada al dial de las estaciones de Frecuencias Moduladas FM, el Grupo Medrano adquiere Super K 100.7 y se coloca a la vanguardia de la radio nacional, con una programación actualizada para la juventud de la época.

Lo que sigue es el desarrollo de un proyecto radial en el que Roberto Rodríguez trabaja compitiendo entre los mejores.

“Desde entonces la gente vio una modernidad, que hoy día aún continúa, rompiendo fronteras y modernizándose”, dijo en su visita a Listín Diario.

Ahora Roberto se refiere a la radio visual, los podcast y los espacios radiales transmitidos por canales de YouTube , que el experto locutor reconoce que es gracias a la tecnología que la radio ya no es solo escuchada, haciendo de un medio mucho más poderoso, siempre y cuando el interlocutor sepa combinar esos dos mundos.

“Otra cosa que es sumamente importante y es el hecho de que ya la radio venía reinventándose con los programas interactivos, porque la radio comenzó a dejar de ser una radio de noticias tradicionales como Radio mil Informando o Noticiario Popular, era una conversación unidireccional. Yo hablo en la radio y tú tienes que escucharme. Desde hace más de 15 años la radio comenzó hacer una radio de doble vía, ahora con el advenimiento de las cámaras, y toda la tecnología entonces podemos combinar los dos mundos y tener una radio visual”.

Fue iniciando la década del 90 que la radio fue dando paso a los programas interactivos, y dejando a un lado la colocación de música, y es que a nivel comercial, los programas interactivos se convirtieron en espacios realmente rentables.

El experto en la radio saludó también, que gracias a la radio visual ha cambiado la manera de publicitarse haciendo del medio un negocio más rentable.

Dentro de los cambios y “modernidades” Roberto Rodríguez no califica como “hacer radio” el nuevo modelo, controversial e irrespetuoso, que, usualmente, se han valido productores y panelistas de programas de farándulas, políticos e interactivos.

De los enfrentamientos que acontecen en los programas, asegura que la mayoría son programados.

Recordó que la radio se mantuvo como un medio inmaculado hasta que alguien se le ocurrió decir un “San Antonio” decir las primeras malas palabras ya la gente comenzó a gustarle, y los productores observaron que eso generaba seguidores.

Muchos se sumaron a “la moda” no porque no tuvieran el conocimiento, más bien consciente de que este tipo de lenguaje llamaba la atención.

Sobre el tema también definió como arbitrarias las sanciones por las que ha sido afectado el locutor Alberto Vargas, conductor principal del matutino “El Ritmo de la Mañana”, de Ritmo 96, estación del Grupo Medrano y quien precisamente la mañana del lunes 14 de abril se reintegró al espacio luego de más dos meses fuera por problemas de salud.

“Hay gente que ha dicho en su momento cosas peores y nunca han sido, amonestados ni suspendidos”. Recordó que Vargas llegó muy joven con la ilusión de ser locutor y se preparó para ser el mejor.

“Él se preparó para poder llegar a donde está en el en el momento que Alberto Vargas se encuentra hoy día, Alberto es una persona que está totalmente preparada para discutir de cualquier tema, te lo hace con seguridad y con conocimiento de que lo más importante que tiene Alberto Vargas, porque nada es tan bonito, no todo puede ser tan perfecto”, afirmó.

Súper Semana Santa arriba a sus 38 años ininterrumpidos bajo el lema “El poder de la Comunicación al servicio de la vida”, cuyo propósito es mantener informado a todo el territorio nacional

Desde el jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección, la cadena de los 100 kilos de potencia ofrecerá a la población, orientaciones, noticias, consejos médicos y espirituales e informaciones del clima y el tránsito, combinados con la música más adecuada en la Semana Mayor.

Rodríguez adelantó que cuentan con 20 estaciones de radio en todo el territorio nacional y estarán en el aire las 24 horas con 55 periodistas cubriendo las 31 provincias y el Distrito Nacional, además de los reporteros en cada una de las playas más visitadas del país.

Rodríguez, quien dirige la transmisión y coordina a los reporteros desde el día cero, agregó que, para esos fines, utilizan tecnología de última generación, los servicios de ambulancias y un helicóptero “SkyWatcher” para el informe del tránsito.
Fuente Ynmaculada Cruz Hierro-listin diario

La familia de Rubby Pérez aclara no ha sido su intención "afectar a alguien" con ninguna declaración.


Picoteando el Espectáculo
 
A través de un comunicado la familia de Rubby Pérez agradeció la solidaridad y el cariño que han recibido luego de la muerte del merenguero y expresaron que no ha sido su intención afectar a alguien con ninguna declaración.

“En nombre de sus siete hermanos, seis de sus hijos, sobrinos y demás familiares, hacemos público por esta vía lo que sabemos fue el sentir de Rubby: mantener la unión en su descendencia, de la misma manera en que la cultivó con sus hermanos”, reza parte del comunicado enviado a los medios.

El documento agrega que: “En ese espíritu queremos precisar que cada hijo de Rubby fue fruto de su decisión y del amor que profesó a lo largo de su vida, y así lo reconocemos y respetamos profundamente”.

“Nunca ha sido la intención de ningún miembro de esta familia que haya dado alguna declaración, afectar a alguien. Como familia jamás estaríamos de acuerdo que se afecten a personas involucradas en este proceso tan delicado, pues esto genera desinformación y envían un mensaje erróneo sobre lo que realmente somos y lo que representamos como familia”.

La familia del artista, quien fue una de las víctimas mortales de la tragedia del Jet Set, informó que se enfocarán en mantener el legado que Rubby forjó durante décadas.

lunes, 14 de abril de 2025

El Teatro y Cine Vega Real pudiera volver volver ya que accionistas y herederos han unido esfuerzos para impulsar su restauración y reapertura.


Picoteando el Espectáculo

Más de un centenar de accionistas y herederos del legendario Teatro y Cine Vega Real han unido esfuerzos para impulsar su restauración y reapertura como un nuevo centro cultural y de entretenimiento en la ciudad. El proyecto representa un importante paso hacia la revitalización del patrimonio histórico de La Vega y el renacimiento del cine en La Vega, que por décadas fue punto de referencia en la vida cultural de la región.

El Teatro y Cine Vega Real abrió sus puertas en 1971 gracias a la visión y compromiso de un grupo de ciudadanos veganos que, sin respaldo económico oficial, lograron construir un espacio destinado al arte y la cultura. Durante más de 30 años, su escenario acogió presentaciones de la Orquesta Sinfónica Nacional, obras teatrales del Teatro Nacional y espectáculos de artistas tanto locales como internacionales. Además, su sala de cine ofrecía una cartelera actualizada con lo mejor del cine nacional e internacional, consolidando el papel del cine en La Vega como una experiencia cultural integral.

José Manuel Hernández Peguero, coordinador de la directiva provisional, explicó que el objetivo principal es reabrir un espacio que permita a los veganos disfrutar de la riqueza cultural disponible en la capital y otras ciudades del país. “La historia nos exige devolver a La Vega este símbolo cultural. Necesitamos del apoyo de nuestras autoridades municipales, legislativas y judiciales para lograrlo”, afirmó.

La iniciativa ha convocado a representantes de instituciones clave del ámbito público y privado, evidenciando el respaldo colectivo al renacer del cine en La Vega.

Fernando Núñez, también parte de la directiva provisional, invitó formalmente a los herederos de los antiguos accionistas a formalizar el traspaso legal de sus acciones. Esta medida permitirá que nuevos participantes puedan incorporarse legalmente a las asambleas y tomar decisiones estratégicas sobre la reestructuración de la compañía, de acuerdo con la normativa vigente.

La directiva anunció que se implementarán acciones urgentes para evitar el deterioro y vandalismo del edificio, mientras se avanza en los planes de rehabilitación. El grupo está conformado por reconocidos ciudadanos comprometidos con la causa: José Manuel Hernández Peguero, Fernando Núñez, Frieda Salcedo, Fabricio Gonell, Manuel Aude, Raúl Cordero y Cirilo Guzmán.

Todos ellos han manifestado su firme intención de preservar este espacio emblemático que, más allá de su valor arquitectónico, representa la memoria colectiva y el corazón del cine en La Vega.

Lamentable....Falleció el reconocido escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años.


Picoteando el Espectáculo
 
El mundo de las letras está de luto. Este 13 de abril de 2025, falleció en Lima el reconocido escritor y Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años, rodeado de su familia y en completa paz, según informaron sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa a través de un comunicado oficial.

La familia informó que el autor de La ciudad y los perros y Conversación en La Catedral será incinerado, tal como fue su voluntad, y que no se realizará ninguna ceremonia pública. La despedida se llevará a cabo en estricta intimidad, en compañía de sus seres más cercanos.

Mario Vargas Llosa, figura clave del llamado «Boom Latinoamericano», vivió una vida larga, múltiple y fructífera, como destaca su familia. Su vasta obra literaria, traducida a decenas de idiomas y reconocida mundialmente, sobrevivirá a su partida, dejando una huella imborrable en la historia de la literatura contemporánea.

Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura en 2010 por «su cartografía de las estructuras del poder y sus imágenes mordaces de la resistencia, la revuelta y la derrota del individuo». También fue autor de influyentes ensayos, obras de teatro y colaborador habitual en prensa internacional.

Sus hijos informaron que respetarán sus deseos al pie de la letra. No habrá actos públicos ni homenajes oficiales por el momento. La familia pidió comprensión y privacidad durante estos días de duelo. En el comunicado, destacan que encontrarán consuelo en la certeza de que su padre vivió plenamente y dejó un legado literario que seguirá inspirando a generaciones.

domingo, 13 de abril de 2025

El papa recordó este Domingo de Ramos a las 226 víctimas mortales del desplome del techo de la discoteca Jet Set.


Picoteando el Espectáculo

El papa recordó este Domingo de Ramos a las 226 víctimas mortales del desplome del techo de la discoteca Jet Set en la República Dominicana y pidió que “Dios las acoja en su paz” en el rezo dominical del Ángelus, que se volvió a publicar por escrito debido a la convalecencia de Francisco.

El pontífice, de 88 años y que se recupera de la grave infección respiratoria que le mantuvo 38 días hospitalizado, no pudo pronunciar su homilía en la misa del Domingo de Ramos ni su mensaje del Ángelus, ya que sigue su recuperación, especialmente de la voz, pero la Santa Sede lo difundió por escrito.

“Hermanas y hermanos, os agradezco mucho por vuestras oraciones. En este momento de debilidad física me ayudan a sentir aún más la cercanía, la compasión y la ternura de Dios”, indicó.

El papa pidió a los fieles- “Que encomendéis conmigo al Señor a todos los que sufren, especialmente a los afectados por la guerra, por la pobreza o por los desastres naturales».

“En particular, que Dios acoja en su paz a las víctimas del derrumbe de un local en Santo Domingo, y sostenga a sus familiares”, añadió.

El papa Francisco ya envió el pasado jueves un telegrama en el que se mostraba “vivamente apenado al conocer la dolorosa noticia del trágico derrumbe” y ofrecía “sufragios por el eterno descanso de los difuntos».

También hizo “llegar su sentido pésame a los familiares de los fallecidos, junto con sus expresiones de consuelo, viva solicitud y deseos de pronto restablecimiento de los heridos”, se lee en el mensaje.
Fuente EFE

Pico analizan…Rubby Perez, la Post-verdad y la confusion informativa. La comunicación necesita urgentemente una reflexión que lleve al análisis de las consecuencias de la inmediatez.


Picoteando el Espectáculo

La madrugada del martes, una tragedia sacudió a la República Dominicana: el desplome del techo de la icónica discoteca Jet Set.

 Pero más allá del colapso físico del lugar, fuimos testigos de otro colapso aún más profundo: el desplome de las informaciones, con el caso del querido merenguero Rubby Pérez en el epicentro de la confusión.

Algunos medios de comunicación tradicionales, portales digitales y redes sociales se sumergieron en un torbellino de versiones sin confirmar: que Rubby había muerto atrapado entre los escombros, que fue encontrado con vida y atendido por un médico, que comenzó a cantar para ser localizado, o que estaba en un hospital tras ser rescatado. Horas después, el director del COE, Juan Manuel Méndez, aclaró: el cuerpo de Rubby Pérez no había sido encontrado. Finalmente expresó que fue recuperado el cadáver del merenguero a las 6:10 de la mañana de este miércoles.

La desinformación no solo fue local. Medios internacionales, que por décadas han sido sinónimo de seriedad, también cayeron en el juego de versiones erradas. La desesperación del momento, las emociones desbordadas de familiares y la presión mediática crearon un cóctel explosivo. En medio del caos, muchos periodistas y comunicadores —en su afán de cumplir con su deber de informar— publicaron sin confirmar, alimentando una narrativa incierta que confundió al país entero.

Investigando con diversas fuentes y consultando con psicólogos vimos que este fenómeno responde a lo que los expertos ya han diagnosticado: impulsividad informativa, FOMO periodístico (miedo a quedarse fuera de la primicia), ansiedad de validación profesional y una peligrosa adicción al clic, al “me gusta”, a la visibilidad inmediata. Es una batalla entre ética y dopamina, entre credibilidad y adrenalina.

En ese estado de urgencia digital, el juicio se nubla. El cortisol se eleva, la adrenalina domina, y la verdad... se esfuma.

Esta crisis no es un simple error colectivo. Es una alarma nacional. Hoy fue Rubby Pérez; mañana podría ser cualquier otro como tú o yo. La comunicación necesita urgentemente una reflexión que lleve al análisis de las consecuencias de la inmediatez.

Angel Puello como autor de este artículo, también soy humano. En medio del dolor y la urgencia, incluso buscando claridad, podría errar en algunos de los puntos aquí expuestos. Pero esa es justamente la enseñanza: no podemos creer todo lo que se nos dice —ni siquiera esto que acabo de escribir— sin antes verificar. Que esta tragedia nos sirva de lección para ejercer, exigir menos adicción a la inmediatez.

Porque, al final, cuando la verdad se convierte en víctima, todos perdemos.
Fuente Angel Puello

sábado, 12 de abril de 2025

Lucía Méndez "No está intubada, está en terapia intensiva, está estable y está en observación". Antonio Pérez Garibay habla de la salud de la actriz.


Picoteando el Espectáculo

Lucía Méndez, reconocida actriz y cantante, atraviesa por un complicado momento de salud que la he llevado a permanecer varios días internada en un hospital de la Ciudad de México. La famosa de 70 años fue ingresada a una clínica desde el pasado domingo 6 de abril.

En entrevista con Maxine Woodside, Jesús Enrique Barrios, médico de la actriz, explicó que Lucía Méndez fue diagnosticada con Covid-19 y actualmente su estado de salud es reportado como "delicado", pero estable. El especialista en temas de salud dijo diagnosticó a la famosa con neumonitis.

Ante esta situación la intérprete de las canciones "Corazón de piedra" y "Una alma en pena" es auxiliada con oxígeno, aunque se descartó que pueda ser intubada. Hasta el momento se desconoce la fecha en la que Lucía Méndez podría abandonar el hospital.

Después de que se informara la reciente hospitalización de Lucía Méndez, su amigo, el empresario, Antonio Pérez Garibay, concedió una entrevista en la que brindó nuevos detalles del estado de salud de la estrella del entretenimiento de 70 años de edad.

En una plática con N+, el papá de Sergio "Checo" Pérez descartó que Lucía Méndez, una de las grandes figuras de México, se encuentre intubada después de ser internada por un nuevo contagio por coronavirus Covid-19. El empresario dijo que la cantante está en terapia intensiva y en observación.

"No está intubada, está en terapia intensiva, está estable y está en observación. Estamos tranquilos", explicó.

En cuanto al rumor de su supuesta relación sentimental con Lucía Méndez, Antonio Pérez Garibay dijo que todo se trata de una simple amistad. El papá de "Checo" Pérez aseguró que su relación con la actriz la valora mucho por todas las enseñanzas que ha recibido.
Fuente El Heraldo de Mexico

viernes, 11 de abril de 2025

Romeo Santos “Tengo los ánimos en el suelo con esta horrenda tragedia que ha impactado a mi Republica Dominicana"


Picoteando el Espectáculo
 
El bachatero y compositor Romeo Santos se suma a las figuras que han reaccionado a la tragedia ocurrida por el desplome en la discoteca Jet Set. Con un escrito colgado en su cuenta de Instagram aseguró que tiene los ánimos en el suelo con este suceso que ha impactado a la República Dominicana.

“Tengo los ánimos en el suelo con esta horrenda tragedia que ha impactado a mi Republica Dominicana. Me uno a la tristeza y de modo personal me afecta bastante la perdida de nuestro queridisimo y admirado Rubby Perez. Un gran ser humano a quien no solo creci idolatrando sino que tambien tuve el priviligio y honor de colaborar”, escribió Santos.

También aprovechó para enviar su más sentido pésame para todos los familiares de las víctimas, añadiendo que lamentablemente hay cosas que pasan en la vida que no tienen explicación y menos razón.

Romeo Santos concluyó expresando que lo único que queda es pedir a Dios la fortaleza para seguir adelante, mientras nos apoyemos como comunidad, y intentemos superar este inmenso dolor.

Los últimos días de Rubby Pérez lo visibilizó como si el destino lo fuera preparando para despedirlo de este plano terrenal.


Picoteando el Espectáculo

El pasado 25 de marzo Rubby Pérez desfiló por la alfombra roja de los Premios Soberano 2025, en la explanada del Teatro Nacional Eduardo Brito. Esa noche, la Asociación de Cronistas de Arte, Acroarte, le rindió un reconocimiento a su trayectoria artística. 16 días después recorrió el mismo lugar, pero esta vez, era su cuerpo sin vida, que reposaba en un ataúd, en el lobby del Teatro Nacional Eduardo Brito, en donde el pueblo dominicano le rindió su último adiós, la mañana del jueves 10 de abril.

Tan solo dos semanas antes de su fallecimiento, había recibido el Soberano al Mérito por sus más de cuatro décadas de trayectoria. Y precisamente un mes antes de su muerte, el 8 de marzo había cumplido 69 años. El merenguero Rubby Pérez falleció el martes 8 de abril durante la tragedia, del desplome del techo de la discoteca Jet Set Club, mientras amenizaba una fiesta.

Lo acontecido alrededor de su vida pública, en los últimos días del merenguero, lo visibilizó como si el destino lo fuera preparando para despedirlo de este plano terrenal.

Tres días antes de su última presentación en los premios Soberano, en donde tuvo una exposición artística con un número musical que contó con una producción exquisita, Rubby celebró los 15 años de su hija menor Ana Beatriz, la que procreó junto a la diseñadora Michelle Reynoso. La fiesta fue celebrada el pasado 21 de marzo.

Los dominicanos se gozaron la mega fiesta gracias a los videos y fotografías compartidas a través de las redes sociales del artista y de la diseñadora. Para la ocasión Rubby y su hija grabaron la canción “Tu sangre”.

Las letras muestran el amor que sienten uno al otro y la promesa que se hicieron, si la vida les separara, y lamentablemente unos días después así fue. “Toma mi mano con fuerza, no me sueltes, te lo ruego. Caminemos siempre juntos a donde vayas te llevo”. “Si la vida nos separa, yo te juro y te prometo que en mi corazón existes como tu sangre en mi cuerpo”, expresan las letras de la canción.

Para la ocasión Rubby le escribió a su hija en sus redes sociales: “Querida hija mía... No hay palabras suficientes para expresar lo orgulloso que estoy de la mujer en la que te estás convirtiendo, llena de valores, virtudes y un corazón hermoso. Hicimos este dúo juntos, y quedé asombrado al ver la capacidad con la que interpretaste este tema, mi muchachita. Fue un momento mágico, uno de esos que guardaré en mi alma para siempre. Son tantas las cosas que quiero decirte que las palabras se me escapan… Pero hay algo que nunca debes dudar, te amo hasta el final de los tiempos”.

Pasaron sus presentaciones y el 31 de marzo le cantó a su amiga y hermana, la comunicadora y psicóloga Zoila Luna, en “El Converchao” que realiza Irving Alberti, en Chao Café. En el video que quedó en el canal de YouTube de la actividad, Rubby cuenta como ese día se encontraba en su finca y su manager le recordó el compromiso que tenía con Irving. Contó que salió de prisa y llegó a la capital. Esa noche Rubby sorprendió a su amiga y le cantó su merengue favorito “Fiesta para dos”.

Zoila reveló que ella era el paño de lágrimas de Rubby, en donde lloraba sus penas de amores. Esa noche acordaron más adelante tomar un café para ponerse al día.

La fecha para la celebración de la tradicional fiesta de los lunes de la discoteca Jet Set no era la que le correspondía a Rubby Pérez, así lo reveló su hija Zulinka, quien es parte de la agrupación, y quien salvó la vida el día de la tragedia, que falleció el cantante. Explicó que su padre decidió cambiarla para el lunes 7, porque quería viajar a Houston y compartir con un nuevo amor, que le tenía enamorado.
PENSABA RETIRARSE

En una entrevista para la cadena televisiva Telemundo, Zulinka también reveló el deseo que le había manifestado su el merenguero de retirarse de la música. Según expuso Rubby le pidió que ella (Zulinka), junto a su esposo, quien también es cantante de la orquesta, formara una agrupación musical y les expresó que le pusieran por nombre “Los hijos de Rubby Pérez”.

Los planes comenzarían a concretizarse esta semana cuando todos, juntos con los músicos, realizarían una reunión para tratar el tema.

Zulinka reveló que Rubby le había expresado que se sentía cansado y que tenía muchas ganas de descansar y disfrutar de los bienes económicos que había obtenido.

A Rubby se le veía siempre, compartiendo, en una finca que tiene la cordillera central, allí nos mostraba como era feliz junto a su burro “Ignacio” y disfrutando de los animales y la naturaleza.

También en una reciente entrevista le manifestó al productor artístico Ramsés Peralta, que este fin de año estaría los 50 años de carrera artística.
Fuente Ynmaculada Cruz Hierro-listin diario

jueves, 10 de abril de 2025

Presidencia ordena estudio técnico sobre colapso del Jet Set. Se anunció la conformación de un equipo técnico para determinar las causas que dejó 221 personas fallecidas.


Picoteando el Espectáculo

Tras la conclusión de los trabajos de búsqueda y recuperación de víctimas en la discoteca Jet Set, la Presidencia de la República anunció la conformación de un equipo técnico para determinar las causas del colapso del techo que dejó 221 personas fallecidas.

El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Homero Figueroa, quien leyó un comunicado oficial en el que se detalló que el estudio será coordinado por la Oficina Nacional de Evaluación Sísmica de Infraestructura y Edificaciones, y contará con la participación de expertos nacionales e internacionales.

«El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad», explicó Figueroa.

Enfatizó que este estudio técnico se realizará con «total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público», entidad responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial.

El comunicado reconoció el dolor colectivo que vive el país y destacó el profesionalismo de los brigadistas que participaron en las labores de rescate, quienes descansarán por primera vez desde el martes 8 de abril, cuando ocurrió el colapso durante una fiesta animada por el merenguero Rubby Pérez, también fallecido en el siniestro.

«Nadie imagina que una celebración pueda tornarse en duelo. Y cuando ocurre, la actuación correcta es buscar respuestas», señaló la Presidencia, al subrayar que es momento de «esclarecer y actuar con prudencia».

La tragedia, considerada una de las más devastadoras registradas en la capital, ha movilizado a diversas instituciones del Estado, incluyendo al Ministerio de Salud Pública, que coordina la agilización de las autopsias y la entrega de los cuerpos a sus familiares.


A Rubby Pérez no le tocaba presentarse el lunes en el Jet Set; hizo un cambio de fecha, revela Ramón Orlando.


Picoteando el Espectáculo

Más que un gran intérprete del merengue, para Rafa Rosario y Ramón Orlando, Rubby Pérez fue un amigo entrañable, un ser humano solidario cuya partida deja un vacío inmenso en el arte dominicano y en sus corazones.

“Rubby nos deja un legado de música buena”, expresó conmovido Rafa Rosario, líder de Los Hermanos Rosario, al recordar al intérprete de “Volveré”, quien falleció durante el colapso del techo de la discoteca Jet Set, ocurrido la madrugada del pasado martes 8 de abril mientras animaba una fiesta.

La tragedia ha cobrado hasta el momento 218 vidas, según el último informe oficial.

Para Ramón Orlando era su «Rubio»

Ramón Orlando, compositor y compañero de muchas canciones, confesó que ni siquiera cuando perdió a su madre sintió un dolor tan profundo.

“Por la condición de mi madre, ya sabía que ese podía ser el desenlace. Pero esto… esto es espantoso. Qué cosa tan grande”, dijo con la voz quebrada en el programa Esta Noche Mariasela.

El también pastor evangélico reveló que Rubby no debía presentarse ese lunes.
Fuente Edili Arias-el Dia


Rubby Pérez ya reposa en el Teatro Nacional Eduardo Brito para el velatorio organizado por el Ministerio de Cultura.


Picoteando el Espectáculo
 
El cuerpo del merenguero Rubby Pérez ya reposa en el Teatro Nacional Eduardo Brito para el velatorio organizado por el Ministerio de Cultura.

El intérprete de «Perro Ajeno» es una de las 218 víctimas mortales confirmadas hasta ahora tras el derrumbe del techo de la discoteca Jet Set.

El acto de despedida se celebra este jueves en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde, en el Teatro Nacional Eduardo Brito, para luego ser sepultado a las 5:00 de la tarde en el cementerio Puerta del Cielo.

miércoles, 9 de abril de 2025

Personaje Jani , leyenda de Santo Domingo, dentro de las victimas del Jet Set. Fue una figura entrañable y luminosa del ambiente festivo


Picoteando el Espectáculo

Jani fue una figura entrañable y luminosa del ambiente festivo en Santo Domingo, un personaje que transformó su condición de nacimiento (síndrome de Down) en un símbolo de alegría y resiliencia. Con su carisma único, convertía cualquier espacio en un escenario. Imitaba con maestría a Johnny Ventura, ganándose el apodo "Ventura" y bailaba merengue con una gracia que desarmaba a todos. Su vida fue un testimonio de cómo el arte y la espontaneidad pueden romper barreras.

Era un artista innato. Jani montaba shows improvisados, usando su "media lengua" para crear humor y conexión. Su habilidad para imitar al "Caballo Mayor" (Johnny Ventura) lo hizo famoso en fiestas como Bonye en la zona colonial, en programas de televisión como el Show del Medio Dia de los 80, en donde nadie lo frenaba.
Era el alma de la fiesta. Asiduo al Jet Set, el club nocturno trágicamente colapsado. Jani era bienvenido sin pagar entrada ni tragos. Su presencia alegraba a los asistentes, y siempre se le veía impecable, perfumado y con ropa limpia, desafiando estigmas sobre su condición.

El Grupo Bonye ha confirmado oficialmente su fallecimiento en el derrumbe, su leyenda quedó ligada a ese lugar donde brilló. Se especula que su cuerpo está entre los escombros.

Segun quienes lo conocieron, incluyendo una tía de una amiga, que lo crió cuando lo abandonaron, junto a sus hermanos y primos (como Alma Amelia, Jorge "Sopito", Yoselin y otros), destacan sus lazos de solidaridad y cariño. Un ser humano de paz ( un niño grande).

Jani encarnó la esencia de la música y la fiesta caribeña, donde el baile es un lenguaje universal. Su historia refleja cómo el arte puede surgir en las circunstancias más inesperadas. Su vida invita a celebrar la diversidad y a honrar a quienes, pese a las adversidades, iluminan el mundo con su alegría.

"Nadie lo vio sucio, ni con vestidos raídos": esa línea resume su dignidad y el amor que Santo Domingo le devolvió. Gracias al señor Melchor Francisco Feliz Rubio, por algunos datos.

Picotean por ahí que Policía Nacional encuentra osamenta que podría corresponder a “El Viejo Lolo”


Picoteando el Espectáculo

La Policía Nacional informó este miércoles que unidades de la institución realizan los levantamientos correspondientes para confirmar si una osamenta encontrada en la zona de El Abanico, Manabao, municipio Jarabacoa, provincia La Vega, pertenece al señor José Dolores Rodríguez, de 93 años, conocido como “El Viejo Lolo”.

La osamenta fue encontrada en la comunidad de Abanico y, según las primeras informaciones, presenta características que coinciden con las del referido ciudadano, quien fue reportado como desaparecido a finales de diciembre del año 2024.

Las autoridades continúan con las investigaciones y los procedimientos forenses de rigor para establecer la identidad del cuerpo con certeza.

Se realizará un homenaje póstumo al destacado merenguero Rubby Pérez “La voz más alta del merengue“ en el Teatro Nacional


Picoteando el Espectáculo

El Ministerio de Cultura El Ministerio de Cultura realizará un homenaje póstumo al destacado merenguero Rubby Pérez, “La voz más alta del merengue“, cuya inesperada muerte ha estremecido al país.

El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La despedida oficial la organiza el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.

Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se den cita para expresar su admiración y despedida a uno de los grandes íconos del merengue., “La voz más alta del merengue“, cuya inesperada muerte ha estremecido al país.

El acto se celebrará este jueves en el Teatro Nacional “Eduardo Brito”, en una jornada solemne que se extenderá desde las 10:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

La despedida oficial la organiza el viceministro de Creatividad y Formación Artística, Amaury Sánchez, en coordinación con diversas instancias culturales y artísticas.

Se espera que figuras del ámbito musical, autoridades del sector cultural, colegas artistas y fanáticos del artista se den cita para expresar su admiración y despedida a uno de los grandes íconos del merengue.
Fuente N digital

Con fallecimiento de Rubby Pérez el merengue se queda sin su voz más alta. RD sufre en cada rincón la terrible tragedia.


Picoteando el Espectáculo

El dolor se profundiza. Tras horas de incertidumbre y diferentes versiones ofrecidas, autoridades confirmaron el fallecimiento del merenguero Rubby Pérez (69), quien permaneció atrapado bajo los escombros de Jet Set, luego de colapsar parte del techo del club nocturno, donde amenizaba una fiesta ayer en la madrugada.

Pese a las largas horas de espera, el pueblo dominicano mantenía la esperanza de que “La voz más alta del merengue” saliera victorioso de la tragedia, puesto que en horas de la tarde se habría informado erróneamente que Pérez recibía asistencia médica, hecho que luego desmintió un hermano suyo.

Fue así como el panorama cambió el sentido, puesto que el listado de las fallecidos aumentaba, con 58 enlistados, 155 traslados y decenas de desaparecidos.

Pérez, nacido en Haina el 1956, deja un legado invaluable al merengue. Éxitos como “Volveré”, “Sobreviviré”, “15,500 noches, entre muchos otros, forman parte de su prolífica carrera artística, que inició tras un accidente automovilístico que le causó daños a su pierna izquierda y, por ende, no le permitió cumplir su sueño de ser beisbolista.

Estudió música en el Conservatorio Nacional de Santo Domingo, dio sus primeros pasos como integrante de las agrupaciones: Coro de la Sociedad de Orientación Juvenil, Los Juveniles de Baní en 1978, y Los Hijos del Rey. Pérez se hizo sentir luego de entrar a la orquesta de Wilfrido Vargas durante los primeros años de la década de 1980 (1982-1987), donde tuvo el honor de popularizar éxitos como «El Africano», «Volveré», «Las Avispas», «Cuando estés con él», «Cobarde, Cobarde», entre otros.

Al enterarse de su muerte, miembros de la comunidad artística como Milly Quezada, Héctor Acosta “El Torito”, Raulín Rodríguez y otras personalidades del entretenimiento han expresado su dolor, recordándolo como un ser humano excepcional y un artista irremplazable.

La celebración del cumpleaños número 15 de su hija, Ana Beatriz y la diseñadora de moda dominicana Michelle Reynoso, fue una de sus últimas apariciones públicas del artista. Sin dudas, vivió un momento inolvidable, sin imaginarse que era una de sus últimas noches.

“Bailamos y cantamos “Tu sangre”. Te amo hija mía”, escribió el merenguero en el pie de foto de un video con la dulce quinceañera.
Perfil de Jet Set

En la discoteca que, por más de 5 décadas, fue uno de los escenarios favoritos para el disfrute del pueblo dominicano y se convirtió en una especie de santuario para el disfrute nocturno, es un escenario donde se toca música en vivo y se baila también.

Además de Rubby Pérez, famosos merengueros como Toño Rosario, Miriam Cruz, José Virgilio Peña Suazo, Sergio Vargas y Fernando Villalona, entre muchos otros, también amenizaron el famoso “Lunes de Jet Set”, bajo la modalidad en la cual ocurrió el hecho.

También, Luis Vargas, Raulín Rodríguez, Alex Bueno y otros bachateros por años cantaron en diferentes momentos del “Lunes de Jet Set.

En ese mismo espacio, el salsero Sexappeal y el urbano “Don Miguelo”, por solo mencionar otros nombres, pusieron a cientos de miles a bailar.

Aunque, de modo extra oficial se ha hablado de varios números, un empleado del Jet Set reveló que la fiesta estaba llena y que apróximadamente unas 500 personas disfrutaban antes del accidente.

En ese sentido, América Suero Moquete, residente del sector El Portal, denunció que los decibeles de ruidos estaban por encima de lo normal y que, en su caso, su hogar había sido impactado por dos balas tras las recurrentes fiestas.

“Resido en la calle El Condado, justo detrás de esta sinverguencería, que dicen que es marca país”, criticó y luego remató enfatizando, “RD no es discoteca, RD es cultura”, concluyó molesta.

Postura de Jet Set

La administración del negocio lamentó la tragedia; “lo ocurrido golpeó profundamente el corazón de todos los que formamos parte del Jet Set”.

Reafirmaron su compromiso con la investigación y asignaron a la veterana comunicadora María Elena Núñez como su vocera oficial.

También le solicitaron a los dominicano unirse a la jornada de donación de sangre en las instalaciones del Parqueo de Aduanas y el Centro Olímpico.
Fuente Alexandra Santana-HOY

martes, 8 de abril de 2025

Luto en la música dominicana....Rubby Pérez falleció mientras ofrecía una presentación en Jet Set, cuyo techo colapsó inesperadamente durante el evento.


Picoteando el Espectáculo
 
El reconocido merenguero dominicano Rubby Pérez falleció la madrugada de este martes mientras ofrecía una presentación en la discoteca Jet Set, cuyo techo colapsó inesperadamente durante el evento.

El cuerpo del destacado artista fue recuperado alrededor de las 5:00 de la tarde, en medio del llanto y la consternación de sus familiares y allegados. Su hija, visiblemente afectada, tuvo que ser asistida tras sufrir un desmayo.

Rubby Pérez, de 69 años, inició su carrera en la orquesta del destacado merenguero Wifrido Vargas, donde se desarrolló como cantante.

El derrumbe del techo de la icónica discoteca Jet Set ocurrió próximo a la 1:00 de la madrugada de este martes, donde además murieron el expelotero de Grandes Ligas, Octavio Dotel y la gobernadora civil de la provincia Montecristi, Nelsy Cruz, hermana del también expelotero Nelson Cruz.

Sube a 44 la cifra de muertos por colapso en discoteca Jet Set; declaran duelo nacional.


Picoteando el Espectáculo

El director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, informó que la cifra de fallecidos tras el colapso del techo de la discoteca Jet Set ascendió a 44, agravando la tragedia que ha provocado una emergencia general en la capital.
Más de un centenar de personas han sido atendidas tras la tragedia en la capital

En el lugar del siniestro se encuentran ambulancias y personal de emergencia, los cuales han atendido a más de un centenar de personas, mientras se reportan además otros fallecidos y múltiples heridos.

En respuesta a esta devastadora situación, el presidente Luis Abinader decretó a mediodía de este martes el duelo nacional para los días 8, 9 y 10 de abril de 2025. Esta medida, formalizada a través del Decreto 194-25, establece que la Bandera Nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

Lamentable.....Falleció el expelotero Octavio Dotel tras ser rescatado de los escombros en discoteca Jet Set.


Picoteando el Espectáculo
 
El expelotero de Grandes Ligas Octavio Dotel falleció cerca del mediodía de este martes mientras recibía atención médica en el Hospital Central de las Fuerzas Armadas, luego de haber sido rescatado con vida de entre los escombros de la discoteca Jet Set.

Dotel, de 51 años, fue una de las víctimas del colapso del techo del reconocido centro nocturno, ocurrido en la madrugada de este martes, durante una fiesta que reunió a decenas de personas.

Hasta el momento, las autoridades han confirmado al menos 30 fallecidos, según reportes del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y del Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Rubby Pérez cantó para que lo escucharan y así fue localizado. Esta siendo tratado en un centro de salud.


Picoteando el Espectáculo

Rubby Pérez cantó para que lo escucharan y así fue localizado. Su hermano, que es ortopeda, está con él en el interior de la discoteca Jet Set, según dijo su hija mayor y corista de la orquesta Zulinka Pérez.

“Lo encontraron cantando, él se puso a cantar para que lo escucharan”..

Desde la madrugada del martes, cuando se desplomó el techo de la discoteca, los socorristas han estado sacando cadáveres y personas heridas, mientras crece la incertidumbre de los familiares de los que quedaron atrapados.

La cantante Zulinka Pérez salió ilesa, porque su esposo la cubrió lanzándose contra ella y él aunque quedó atrapado, fue rescatado.

Dijo que el otro corista de la orquesta fue llevaod en estado delicado a un centro de salud, y que un saxofonista falleció.

En cuanto a su padre, expresó que fue canalizado por su tío y aun no lo han podido sacar de donde están los escombros.