miércoles, 6 de diciembre de 2023

Sin Tabú....Jessica Pereira en medio de una entrevista enfrentó a Masha una supuesta influencer por broma que hizo sobre el aborto.


Picoteando el Espectáculo

La reconocida presentadora Jessica Pereira en medio de una entrevista para su plataforma enfrentó a Masha una nueva influencer de redes sociales, luego de que esta afirmara en un video que iba abortar a su bebé desde que salga embarazada, declaraciones que provocaron la reacción de la venezolana por no tener el privilegio de ser madre.

“Ósea tú sabes la cantidad de mujeres y me incluyo que nos sentimos mal y que en mi caso por ejemplo Dios no me dió la bendición de ser madre y tú estás burlándote diciendo que vas abortar un bebé que no tienes”, dijo Jessica al momento de enfrentar a la también cantante urbana.

Aunque Masha en su respuesta aseguró que todo se trataba de una película y que pidió perdón por ese video que publicó en sus redes, Jessica dijo que ella pidió disculpas por la presión y porque sabía que le harían un lío legal.

Masha se ha vuelto muy conocida por ser la pareja del controversial Dilon Baby un chico que se han hecho viral varias veces por su manera de actuar en público, su peculiar personalidad y forma de comportarse.

La comunicadora y ex chica extrema en varias ocasiones ha expresado su deseo de ser madre y que lamentablemente hasta el momento no ha podido cumplir, siendo este un tema que para ella que le ha afectado de manera personal.

Pereira, lleva a las nuevas sensaciones de las plataformas digitales para entrevistarlas y hablar de sus intimidades, cómo han logrando el éxito y la aceptación del público que han tenido.
Fuente Luminariatv

Que quede claro....La razón por la que actriz Natalie Portman nunca enseñará los pechos en una película.


Picoteando el Espectáculo
 
La multifacética estrella Natalie Portman ha manifestado cuál es su postura frente a escenas de desnudos en el cine, en línea con su ya conocido perfil bajo respecto a su vida personal. Durante una íntima y divertida entrevista en “The Drew Barrymore Show”, la actriz dejó claro que hay aspectos de su vida privada que prefiere conservar estrictamente para sí misma, mostrando así su compromiso tanto con su carrera artística como con su vida familiar, la cual cuida con extremo detalle.

Al participar en una ronda del programa conocida como “Pop Quiz”, Drew Barrymore le preguntó a Portman respecto a qué es lo que nunca haría por un papel. Su respuesta fue contundente y provocó la solidaridad de la presentadora y actriz. “¿Mostrar mis pechos?”, respondió dudosa. “¿Es eso realmente mojigato?”, reflexionó Portman, quien, a sus 42 años, parece tener muy claras sus prioridades.

Comprensiva, Barrymore se encargó de desmentir a su invitada, invitándola a explayarse. La ganadora del Óscar explicó la decisión desde una perspectiva materna. “Siempre digo: ‘No quiero que mis hijos vean fotos en Internet’”, reveló Portman, que es madre de su hijo Aleph, de 12 años, y de su hija Amalia, de 6, con su ex esposo, el francés Benjamin Millepied.

Al respecto, la presentadora de 48 años mencionó que ella sí mostró sus senos en cámaras alguna vez. “No sabía que habría un ‘online’ cuando lo hice. Me dije: ‘¡Buena suerte encontrando esa revista debajo de la cama de un tipo raro en una casa cualquiera!” bromeó Drew. “Pero sin juzgar, queridos”.

Más allá de los límites profesionales, la charla entre las famosas actrices se tornó divertida al recordar “lo más salvaje que le ha pasado en una noche de fiesta” a Portman. Lo hilarante fue que esa celebración tenía que ver con Barrymore. En una revelación exclusiva, la actriz de “El cisne negro” compartió un episodio en el que su colega hizo una travesura peculiar: “Mi amiga Rachel, que estaba con nosotros en París, me recordó que tuvimos una noche de fiesta en la que le cortaste la corbata a un hombre con unas tijeras. ¿Te acuerdas de eso?”.

El pasado agosto, el medio US Weekly dio a conocer que Natalie Portman y su esposo Benjamin Millepied dieron por finalizado su matrimonio tras 11 años de casados. Según la fuente que contactó al medio, la pareja habría intentado sobrellevar la relación a partir de la infidelidad del francés, pero a pesar de todos sus esfuerzos, continúan separados.

Los rumores de la infidelidad de Benjamin nacieron de la revista francesa Voici a principios de junio, declarando que el coreógrafo se había relacionado con “una joven francesa que no es desconocida para el público”. Poco después de estas declaraciones, se rumoreó que la mujer en cuestión era Camille Étienne, una ambientóloga de 25 años.

Al parecer, se trató de un “desliz” que duró poco tiempo y una fuente cercana a People reiteró que Millepied estaba haciendo todo lo que estaba en sus manos para que Natalie lo perdonara, y aunque estuvieron juntos un tiempo, parece que Portman ya no soportó la situación.

Fuera del ámbito sentimental, la estrella de “Closer” continúa acumulando éxitos y experiencias enriquecedoras, como lo fue su reciente puesta en escena en la película de Netflix “May December”, en donde compartió roles con la actriz Julianne More. “Ha sido una de mis actrices favoritas. Trabajamos de forma muy parecida. Queremos a nuestros hijos de forma parecida. Fue muy divertido desde el principio”, dijo sobre la actriz de 63 años.
Fuente Infobae

martes, 5 de diciembre de 2023

Actriz Angelina Jolie criticó Hollywood y aseguró que “no es un lugar sano”, además de ser un mundo “superficial”


Picoteando el Espectáculo

La actriz Angelina Jolie se ha mostrado muy crítica con Hollywood, la industria donde se crió y alcanzó la fama internacional y de la que asegura que, además de ser un mundo “superficial”, no es un lugar sano.

“Crecí en un lugar bastante superficial. De todos los lugares del mundo, Hollywood no es uno sano”, expresa en una entrevista con The Wall Street Journal con ocasión del próximo estreno de la película “Maria”, en la que interpretará el papel de la soprano María Callas.

Jolie subraya al medio que, hoy día, no sería actriz: “Quizá sí de teatro, pero no de Hollywood. Cuando empecé, no había tantas expectativas de ser tan pública, de compartir tanto”.

La actriz asegura que los primeros años de fama fueron muy duros, y llegó a tener depresión y pensamientos suicidas; además, el punto más álgido de su carrera llegó mientras su madre moría a causa de un cáncer.

En la conversación con el periódico estadounidense reconoce que, aunque gracias al público tiene una carrera, la gente tiene una imagen de ella que no se corresponde del todo con la realidad y que no le permite exteriorizar su sufrimiento o tristeza.

“Desde que era joven, a la gente le gustaba la parte de mí que es bastante dura y quizá un poco salvaje. El público no quiere oír hablar de mi dolor o mi tristeza. Eso no es entretenido”, expresa.

Un giro de carrera

Aunque Angelina Jolie continúa trabajando en películas, como la tercera entrega de la saga de Disney “Maléfica”, también se ha embarcado en proyectos que poco o nada tienen que ver con el cine.

Recientemente ha dado el salto al mundo de la moda con “Atelier Jolie”, una marca sostenible con sede en NoHo -un barrio de Manhattan- donde dispone de un taller en el que los clientes pueden elaborar sus propias prendas con ayuda de diseñadores y artesanos.

Además, Jolie está involucrada en la producción de un musical en Broadway llamado “The Outsiders”, basado en el libro homónimo de Susan Eloise Hinton y en su adaptación cinematográfica que Francis Ford Coppola hizo en 1983.

La actriz también protagonizará “Maria”, un biopic de la cantante de ópera María Callas dirigido por el aclamado director chileno Pablo Larraín, que está previsto que se estrene a finales de 2024 o en 2025.

Jolie confiesa a The Wall Street Journal sentirse “algo aterrorizada” de interpretar a Callas, pues no se considera a sí misma una cantante y, además, no suele cantar ni siquiera en la intimidad, limitándose a entonar en voz baja el “cumpleaños feliz” durante las fiestas.
Fuente la patilla-EFE

Actor Jamie Foxx rompe el silencio sobre situación de salud enfrentó. Vio al diablo y que lo invitó a irse con él, diciendo ‘Vámonos ya’”


Picoteando el Espectáculo

Jamie Foxx compartió detalles sobre la emergencia médica que enfrentó en abril durante un discurso emotivo en Los Ángeles, donde reveló que su salud estaba tan delicada que no podía caminar, que vió al diablo y que lo invitó a irse con él, esto sucedió durante la aceptación del Vanguard Award por su actuación en la película The Burial.

“Vi el túnel, no vi la luz, hacía calor en el túnel, así que no sabía adónde iba, mi*rda, ¿estoy yendo al lugar correcto? Vi al diablo diciendo ‘Vámonos ya’”, afirmó el actor durante su discurso.

Con lagrimas en su rostro Foxx habló sobre su condición y agradeció a su público por el apoyo pero también dijo que está experiencia no se lo desearía ni su peor enemigo.

Jamie Foxx aprovechó el momento para desmentir los rumores de que había sido clonado todo esto después de caer enfermo y aparecer unos meses después al ojo público, generando que muchos usuarios de redes iniciaran a teorizar de que algo no estaba bien.

Y también por su participación en la película «El Clon de Tyrone» que protagonizó junto a John Boyega y Teyonah Parris esto alimentó las teorías conspirativas sobre el verdadero destino de Foxx en Hollywood.

Will Smith, Dwayne Johnson, Kevin Hart, Reese Witherspoon y Cameron Diaz son algunos de sus amigos y colegas de la actuación que publicaron mensajes en los que expresaron su profunda felicidad al ver que su amigo se había recuperado.

Después de una exitosa carrera el actor ha dejado de ser noticia por su trabajo en el cine y recientes titulares han estado centrados en su estado de salud y una demanda por agresión sexual que enfrenta, relacionada con un incidente ocurrido en 2015 en un restaurante de Nueva York.

David Ortiz alaba a Manny Ramírez: “Es el mejor bateador derecho que he visto en mi vida”. Le agradezco de una manera infinita tantas cosas.


Picoteando el Deporte

David Ortiz tuvo grandes palabras para su compatriota Manny Ramírez en medio de la ceremonia de exaltación al Salón de la Fama del Béisbol Latino, en un acto que contó con varios homenajeados.

Ortiz fue elevado al templo de los inmortales latinos junto con Ramírez, Bob Abreu, Adrián Beltré y Carlos Delgado, en una ceremonia que se llevó a cabo en Punta Cana, República Dominicana.

"Es el mejor bateador derecho que he visto en mi vida. Le agradezco de una manera infinita tantas cosas. Fue uno de mis mejores profesores. Cuando yo llegué a los Medias Rojas me dijo 'vamos a trabajar'. Me motivaba", dijo Ortiz en la ceremonia. "Con Manny aprendí mucho y lo más importante que me enseñó fue la disciplina y la dedicación".

Beltrán, quien es considerado uno de los mejores peloteros boricuas de la historia, también dio emotivas palabras a la hora de su exaltación. “Cuando llegas al primer año en las Grandes Ligas tú lo que buscas es sobrevivir, demostrar tus habilidades y ahí honestamente te das cuenta de la clase de pelotero que puedes llegar a ser”, dijo el exjardinero.

Abreu, representante de Venezuela, agradeció a los presentes y al comité organizador de este premio, que se está entregando por décima vez en la historia.
Fuente Fansided

Mujeres cuidadito no se equivoquen......El 'estafador del amor' que robó casi 69.000 euros en total a varias mujeres ingresa a la cárcel.


Picoteando el Espectáculo
 
Siete años y medio después de la apertura de su primer expediente criminal, el denominado 'estafador del amor', condenado por engañar a más de 20 mujeres, Alberto Cavallé, ingresó a la cárcel este pasado lunes, informó el diario español El Periódico.

La decisión sobre su encarcelamiento fue tomada por la Audiencia de Barcelona en junio pasado. Sin embargo, desde inicios del verano pasado hasta este diciembre, nadie había encontrado a Cavallé. Él mismo decidió salir de su escondite y llegar al centro penitenciario de Lledoners, acompañado de su abogado. Como resultado, fue arrestado y puesto en prisión.

El 'estafador del amor' deberá cumplir dos años y tres meses de prisión al haber robado 68.500 euros (74.720 dólares) a seis mujeres. Además, mientras el criminal esté preso en la cárcel de Lledoners, se celebrarán otros juicios contra él.

Una de las víctimas declaró que lo conoció en mayo de 2017 en 'Badoo', una app de citas, y que "se presentó como un reputado cirujano, hijo del propietario de la clínica Planas de Barcelona, de cirugía estética", y "que tenía cuentas en Panamá y hacía muchos viajes a ese país". De tal modo, de conformidad con los datos de la Fiscalía, al convencer a su víctima de que podía confiar en él, "inició una falsa relación sentimental". Afirmando que era uno de los afectados por el escándalo de los 'papeles de Panamá' con "una gran cantidad de dinero bloqueado", hizo que le prestara 51.000 euros (55.446 dólares). Para quitar todas sus dudas, Cavallé aún le mostró una carta electrónica que contenía información de "un supuesto vuelo privado" al Estado latinoamericano. Junto a eso, no solamente prometió devolver todo el dinero a la mujer, sino también firmó un documento reconociendo la deuda con ella. Sin embargo, al desaparecer de su vida, nunca le devolvió nada.

Según las palabras del 'estafador del amor', prefirió buscar a nuevas víctimas en tales 'apps' como Tinder y Badoo. Para entrar en confianza y crear la apariencia de bienestar financiero, pretendió ser abogado, inversor, cirujano o aún hijo de los dueños millonarios de una reconocida clínica de Barcelona. Luego, al comenzar a salir con su víctima, el 'estafador del amor' le contó cualquier historia para hacer que la mujer le entregara una suma de dinero enorme.
Fuente RT

Le amputan una pierna al papá de Britney Spears. Dicen tenía una infección masiva que lo mantuvo en el hospital durante varias semanas.


Picoteando el Espectáculo

Jamie Spears, el padre de la cantante Britney Spears sufrió la amputación de una de sus piernas, según informó el portal TMZ.

La revista especializada en farándula indicó que Spears tenía una infección masiva que lo mantuvo en el hospital durante varias semanas, y a pesar de haberse sometido a cinco cirugías, estas no fueron suficientes para evitar la amputación que ocurrió hace un mes.

Asimismo, fuentes de la revista revelaron que la salud del padre de la cantante no es la mejor en este momento.

También se habla de que una reconciliación entre la intérprete de “Toxic” y su progenitor podría estar a la vuelta de la esquina.

Jamie Spears sostuvo la tutela de Britney Spears desde el 2008 cuando la atravesaba una crisis mental que la prensa cubrió obsesivamente, con hordas de paparazzi acechándola por todas partes, y que la llevó a perder la tutela de sus hijos.

Sin embargo, en 2021, una jueza suspendió dicha tutela que controló la vida y el dinero de la cantante por 13 años, argumentando que el acuerdo “refleja un ambiente tóxico”.
Fuente primera hora

Pico analizan.... El relajo de los SOLD OUT que tiene su base en la vanidad del artista. Permite la sensación de un éxito artístico.


Picoteando el Espectáculo

Hace aproximadamente 200 años se usó por primera vez el sentido terminológico recital/concierto ̈ con el austriaco Franz Liszt, quien modificó la historia de la música como intérprete y compositor creando un recital pianístico. En ese entonces los pequeños aforos eran llenados a plenitud por la clase rancia de la época que agotaban en poco tiempo los inventarios disponibles de boletería.

 Eran verdaderos sold out, pues el mercantilismo estaba subyugado por lo artístico.

En los últimos tiempos como estrategia de mercadeo y publicidad de un evento, la fórmula para acreditar la ilusión por encima de las cifras reales descansa en la relación asientos-boletas. La obsesión por la exhibición del sold out tiene su base en la vanidad del artista, en el enganche promocional para un posterior lanzamiento o en el ¨lavado¨, la cortina de humo para justificar beneficios inexistentes.

Este nuevo recurso permite la sensación de un éxito artístico, aunque no ocurra el éxito comercial, lo que aumenta la demanda de trabajo del artista y su colocación en nuevos mercados. Hay dos maneras de cómo lograr el sold out:

1) A la cantidad de boletas vendidas en taquilla, se agregan boletas colocadas en instituciones, así como entradas de auspiciadores que pagan sumas considerables para que sus marcas sean reconocidas, intercambio con medios para la promoción, cortesías para relacionados personales del productor, su equipo de trabajo, los dueños de los salones y los artistas.

2) Se puede ajustar la capacidad de los lugares ampliando la tarima, los espacios entre las mesas y el área de los equipos técnicos, colocando elementos alternos de producción o reduciendo el tamaño del local.

Los perjuicios que acarrea el sold out son mayores que los beneficios que se derivan. Si se produce varios días antes indica que viene una reposición, si es el día anterior o el mismo día, ya el productor sabe que se agotaron las posibilidades de éxito comercial.

 El anuncio reduce el interés por la compra de boletas, crea intranquilidad al que la tiene y a mediano plazo le hace daño a la imagen del artista cuando se descubre que el ¨lleno total¨ fue un engaño. Aquí cabe un razonamiento lógico, ¿si un evento está sold out porque sigue la promoción del mismo?
Fuente Raphy de Oleo

Don Francisco enfermo, relató lo que vivió tras olvidar un medicamento con receta retenida. "Aquí algo anda mal"


Picoteando el Espectáculo

Con fin de que su experiencia sirva de apoyo para otras personas y puedan encontrarse soluciones,
Don Francisco relató lo que vivió tras olvidar un medicamento con receta retenida. "Quiero compartir con ustedes una experiencia", inició Don Francisco en un escrito que dio a conocer en su cuenta de Instagram.

"El domingo 26 de noviembre pasado me invitaron a conocer el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) ubicado en San Antonio, Texas, en los días precios a la realización del programa solidario Teletón USA que transmitirá el 16 de diciembre la en Estados Unidos. Todo iba según lo planeado, hasta que llegué en la noche al hotel y me di cuenta de que olivado en mi casa de Miami el medicamento que me recetó el médico para conciliar el sueño, ya que sufro de insomnio", continuó. "No sé si por la preocupación, que se sumó al enojo que me produjo el olvido y la falta de sueño, estuve despierto desde las 10 de la noche hasta las 8 de la mañana [del día siguiente]".

Para Mario Kreutzberger fue un momento de desesperación. "En mis 83 años de vida, jamás me había ocurrido algo así. Es la peor sensación y la mayor angustia que he soportado en una noche. Les confieso que fue desesperante. No hubo forma de dormir", confesó.

Con el fin de obtener el medicamento para no pasar otra noche en vela, el comunicador habló con su médico en Miami, pero la respuesta fue negativa porque no estaba autorizado para recetar fuera de Florida. La odisea del famoso continuó y, tras buscar muchas opciones, solicitó apoyo a un médico local, quien, luego de un exhaustivo interrogatorio, le extendió una receta. "Para tratar de apurar el proceso, decidí hacer guardia directamente en la farmacia para esperar el ansiado inductor del sueño", reveló.

Sin embargo, las restricciones de los seguros y el tipo de medicamento le ocasionaron una nueva negativa. "La farmacéutica me informa que, aunque pague de mi bolsillo tampoco puede entregármelo porque tiene 'receta retenida'. A esta altura, la desesperación ya se me notaba en la cara y le digo: 'Señorita, entonces ¿qué puedo hacer? Por favor ayúdeme. Solo necesito dos tabletas inductoras del sueño porque llevo 24 horas sin dormir y estoy agotado'", narró. "Me responde 'aquí no podemos hacer nada por usted'".

Al médico a cargo también le negaron la posibilidad de entregar el medicamento. Finalmente, se logró que quien fuera titular del programa Sábado gigante pudiera recibir un medicamento similar que no tuviera tantas restricciones. Ante su odisea, Don Francisco hace una reflexión y espera recibir una solución al respecto por parte de las autoridades. "Lo que a mí me ocurrió, le puede pasar a cualquiera y tratar de buscar respuestas pudiera ser un aprendizaje para todos. No sé ustedes, pero pienso sinceramente que 'aquí algo anda mal' ¿Qué pasa con casos como el mío?", cuestionó.

"A todos los que viajamos nos puede pasar que por cualquier razón tenemos que quedarnos más tiempo del planificado en un lugar lejos de nuestra casa y nos falta la dosis de algún medicamento con receta retenida imprescindible para manejar dolores o inducir el sueño", agregó. "'Algo anda mal' y me gustaría tener una respuesta del Departamento de Salud de Estados Unidos (U.S. Department of Health & Human Services HHS)".
Fuente Carolina Amezquita Pino-People en Español

lunes, 4 de diciembre de 2023

Lamentable.....La actriz mexicana Queta Lavat muere a los 94 años. Participó en producciones para televisión y teatro.


Picoteando el Espectáculo

La mañana de este lunes 4 de diciembre se ha confirmado la muerte de la actriz mexicana Queta Lavat, quien tenía 94 años.

Desde hace varios meses el estado de salud de Lavat no había sido el mejor, e incluso durante el primer semestre de este año surgieron rumores sobre supuesta muerte.

Esta información ha entristecido al medio artísticos, pues se trataba de una de las pocas actrices con vida que fue parte del llamado Cine de Oro mexicano. Su carrera comenzó en 1945, cuando apenas tenía 16 años. Su primer trabajo fue narrando telenovelas en la estación XEJP y luego llegó a ser extra en la película ‘Las Colegialas’ (1946).

Entre todas las películas que participó se debe resaltar ‘Dos tipos de cuidado’ (1953), donde interpretó el personaje de Genoveva y compartió con otros grandes actores como Jorge Negrete y Pedro Infante, en 1953.

Además de su experiencia en el cine, Lavat también participó en producciones para televisión y teatro. Incluso, en los últimos años se convirtió en una personalidad de redes sociales gracias a los videos que compartía en TikTok.

Algunas de las telenovelas en las que participó fueron: ‘La Usurpadora’, ‘Corazón Indomable’, ‘Rosalinda’ y ‘Corazón Salvaje’.

Esta información ha sido compartida por varios medios de comunicación, aunque uno de los primeros en publicar fue le periodista Joaquín López-Doriga. Él escribió: “Lamento informar la muerte de la querida y extraordinaria actriz Queta Lavat a los jubilosos 95 años. Cómo lo lamento, cómo la quise. Vivió como quiso, gozó la vida y a sus hijos. Descanse en paz”.
Fuente Carolyn Manrique-el diario

Vulgaridad en el merengue típico preocupa a los santiagueros. “Es una mala idea contaminar el género típico como el morbo"


Picoteando el Espectáculo

El género de la Música Típica no está exento de que algunos exponentes recurran al doble sentido, morbosidad y hasta vulgaridad, para lograr posicionarse en el mercado internacional que demanda de ese tipo de contenido, aseguran estudiosos y merengueros.

La incidencia en el ritmo criollo es notable en los últimos años de jóvenes, que han aportado sus colores melódicos, sin embargo, otros influenciado por composiciones foráneas, lo adaptan para lograr proyección, incidencia y monetizar sus cuentas sociales, sostienen un grupo de consultados por EL DÍA.

La Inquieta Típica se deja escuchar con varios temas.

Los protagonistas de la vulgaridad en este género musical son La Inquieta Típica, El Rubio Acordeón, Nelly Swing, Jeyson Guzmán, Sofía la Voz Típica, entre otros, con canciones que hasta el título de estos es difícil escribir.
“La falta de originalidad se hace costumbre en nuestra música.

Ya son una práctica usual los fusilamientos de los temas extranjeros en la bachata, salsa y el merengue de orquesta. No solamente en la música típica. Este último el doble sentido vulgar tiene acogida, algo de lamentar”, afirma Américo Mejía Lama, investigador y compositor.

Para el también director del portal Los Archivos de Américo Mejía, una cosa es grabar merengues de temas dominicanos y en ocasiones cambiar sus letras y oras muy diferente adaptar-fusilar- ritmos extranjeros y ponerle merengue; “siempre habrá quienes justifiquen lo uno y lo otro, ambos reprobables. Ambas carecen de originalidad”, sostiene el autor de merengues típicos.

En el caso del prolífico compositor y legendario músico tamborero Juan Robles “El Viejo Puro”, expresa que le avergüenza lo que está pasando con algunos muchachos que se han pasado de la raya, con los merengues que se difunden en la actualidad en las distintas plataformas digitales.

El músico confiesa que como autor de letras del “perico ripiao”, ha utilizado el doble sentido; pero sin llegar a la vulgaridad; “siempre se ha hecho de manera indirectamente, no como ahora que es directo.

Estoy cien por ciento en contra de lo que están grabando los jóvenes y algunos que no son tan jóvenes. Son temas prosaicos como decíamos en el campo”, recalcó el compositor e investigador del género.

Sofía la Voz Típica, una que sólo quiere sonar.

Los merengues de contenido controversial, también están acompañado de videoclips, para transmitir desde las imágenes sus propuestas, indican algunos de los entrevistados.

Para los directores de las Escuelas de Música Típica Perico Ripiao Martínez y de la Ñico Lora, Ramón Martínez y Lupe Valerio, les preocupa que algunos jóvenes merengueros graben ese tipo de temas vulgares, al tiempo de reconocer que el merengue siempre ha tenido su jocosidad.

“Es una mala idea contaminar el género típico como el morbo, porque es pasajero pero la calidad de las buenas letras es para siempre, por eso la bachata está donde está, porque se han dedicado a grabar temas con sentido y sentimiento”, adujo el músico y director de la Escuela Mariano Hernández, el Potro.

A juicio del saxofonista José el Calvo, le están haciendo un daño terrible al merengue, por falta de recursos musicales y de composiciones.

Mano dura

—1— Censura
En los 70 y en los 80 y 90 la Comisión de Espectáculos Públicos llegó a prohibir varios temas que atentaban con la identidad del ritmo.
—2— Raffy Díaz
Para el merenguero lo bonito y lo sutil permanece con el tiempo, en tanto lo vulgar sólo dura seis meses y luego se quedan olvidados.
Fuente  Fior D`Aliza Taveras-el día 

Piconfesiones.....Comunicadora María del Carmen Hernández: “Con la muerte de mi hijo lloré hasta quedar seca y sólo un quejido me salía del alma”


Picoteando el Espectáculo

Cuando se le solicitó a María del Carmen Hernández que le contara su historia a LISTÍN DIARIO, de inmediato aceptó. Lo que no se logró fue que cediera la entrevista cara a cara. Se respetó su decisión. Está claro que hablar de la dolorosa historia que le ha tocado vivir, todavía mueve sus fibras más sensibles.

“Claro, puedo contar mi historia, pero ¿podrías mandarme las preguntas?”. Esa fue su condición y se le complació. Se tomó unos días para responder y compartir con este medio, fotografías familiares que atesora y guarda con recelo.

Leer sus respuestas parte el alma. Un evento triste supera el otro. Eso sí, la muerte de José Carlos, su hijo primogénito, no tiene comparación. “Fue el golpe que me tumbó y caí en lo más profundo, lloré hasta quedar seca y sólo un quejido me salía del alma. Es un dolor con el que he aprendido a vivir. Perdí la ilusión, la alegría, nada para mí tenía sentido, es lo más doloroso que un ser humano puede experimentar. Mi hijo ya no está conmigo, sabía que continuaba con vida porque respiraba y mi corazón latía”. Esta descripción del dolor que siente una madre a la que le arrebataron a su vástago, encoge el corazón.

Es oportuno recordar que su hijo, un músico del género rock, murió en septiembre del año 2012, cuando estando en una discoteca de la ciudad, fue atacado, en lo que se dice, confundido con otra persona. Lo cierto es que, el joven había venido de Argentina, donde residía, a pasar unas vacaciones con su familia y, el día que salió a una especie de despedida, porque ya iba de regreso, encontró la muerte.
“ME DERRUMBÉ CON ÉL”

María del Carmen no pierde la fe pese a las duras pruebas que la vida le ha puesto en el camino. “Uno propone y Dios dispone. Mi hijo mayor desde los tres años se inclinaba por la música, desde jovencito fue maduro, diferente y decidido en su accionar. En mis tiempos le llamaban rebelde, pero los nuevos tiempos me enseñaron que sólo fue enfocado y seguro en lo que quería. Se convirtió en un baterista con talento y conocimientos, se fue a Argentina donde no lo juzgaban por su pelo largo, ‘piercings’, y vestimenta negra”. La madre lo detalla resaltando su ocupación. “Allí impartía clases de música y grababa en estudio en su tiempo libre, fuera de los conciertos que ofrecía con su grupo de rock”.

Eso sí, nunca ha dejado de preguntarse que quién podría imaginar que, al venir a vacacionar con su familia, “un grupo de delincuentes, con gran resentimiento social, le arrebatarían la vida a dos semanas de volver a Argentina, en un concierto al que asistió a modo de despedida. Lo sacrificaron como a un mártir y yo me derrumbé con él”. Leer estas líneas deja al descubierto que aún no está preparada para hablar del tema sin llorar. Por eso prefirió responder a discreción.

La mujer que, además de a José Carlos, procreó a Cindy Marie, Lía Michelle y Laura Patricia, admite que ante lo ocurrido: “Me llevó tiempo sentir el deseo de escuchar música, vestir de color o encontrar algo que me entusiasmara, aunque demostraba que aún seguía de pie”. Su fortaleza puesta en el Señor, le permitió ir poniendo su vida en equilibrio porque sus tres hijas la necesitaban y un esposo la esperaba para ayudarla a levantar su espíritu y que pudiera continuar. Ni la dolorosa prueba de perder a su hijo ni la de haber quedado viuda por la muerte de su primer esposo, el merenguero Jochy Hernández y mucho menos las demás adversidades que ha encontrado en su camino le han impedido a esta respetada presentadora de televisión, orar y volver a orar para que el Señor la mantenga firme y tome el control de su vida.

Gracias a Dios que María del Carmen Hernández cuenta con una familia entregada, unida y solidaria. Sus padres, José Ramón Hernández y Elida María García, y sus hermanos han sido su sostén para poder lidiar con las vicisitudes que han marcado su vida. Ahora tiene a Marko, su nieto, hijo de Cindy Marie, a quien procreó con el inolvidable Jochy Hernández.

Eso sí, son tantas las tragedias que han tocado su corazón, que hay momentos en que sus emociones le pasan factura. “Tengo mis días en los que me saltan mis lágrimas con gran facilidad y, si el lugar o compañía me lo permiten, lloro, pero no me dejo caer, porque siempre habrá un motivo para sonreír y una razón para continuar y yo las tengo, las comparto y agradezco”. Lo afirma con determinación.

Sobre su relación con Jochy, dice: “Duramos sólo un año de amores. Nos casamos por la iglesia, muy seguros de lo que hacíamos aun siendo tan jóvenes. Nunca imaginamos lo que la vida nos tenía reservado”. Lo cuenta sin detenerse a ofrecer detalles de que la primera gran experiencia fue el accidente de los músicos de “El Amiguito”.

“Ese accidente lo marcó en lo más profundo. Perdió a cinco de sus músicos, a muchachos que subieron con él, se criaron juntos y alimentaron sueños que comenzaban a realizarse hasta aquel fatídico día”. La forma como describe lo ocurrido pone en evidencia que ella también fue marcada por esto.

Pero en ese momento, no todo fue tristeza para la joven pareja. “En medio del duelo me di cuenta que estaba embarazada, dos años buscando un bebé, y llegó como un bálsamo al dolor. Jochy decía que Dios se lo mandaba cuando más triste estaba”. Esta noticia lo impulsó a retomar con valentía el rumbo de su carrera, hasta internacionalizarse.

Luego de esto, a Jochy le comenzaron unos fuertes dolores de cabeza que dieron como resultado un tumor cerebral. “Este diagnóstico me marcó para siempre. Recuerdo decirle a la doctora, luego de cuatro médicos visitados, ‘soy su esposa y necesito saber la verdad’, y me dijo, ‘no puedes llorar, pero no le quedan más de dos meses’. No podía asimilar porque se veía totalmente sano y en pleno auge de su carrera. Lo peor fue saber que no tenía cura, que no podían extirparlo completamente”. Tocar este tema sé que sensibiliza a mucha gente que vivió, aunque de lejos, la enfermedad del querido y respetado artista.

A pesar del diagnóstico, vivieron un proceso de cinco años. Aunque parecía mejorar, se sabía que era por poco tiempo. “Yo lo veía adelgazar, perder su hermosa cabellera, cambiar de temperamento y hasta actuar con intenciones de que lo dejara y no sufriera, lo que nunca pasó. Siempre me mantuve a su lado”. A la gente le consta.

“Dios me dio la fortaleza de sobrellevar la situación y vivir a su lado hasta el último suspiro. Con Jochy compartí 10 años de mi vida, enviudando con dos hijos, José Carlos y Cindy Marie”. Luego de aquel triste 30 de abril de 1994, María del Carmen, con apenas 28 años, entendió que debía trabajar con mayor ahínco y ser una madre dispuesta a darlo todo por sus hijos. “Fue muy duro, trabajaba sin hora, en teatro, en infomerciales, voz en off, maestrías de ceremonia y en todos los proyectos de Programarte, contando siempre con el apoyo de mis padres y mis hermanos”. Es agradecida.
INICIOS EN LA TV

María del Carmen inició su carrera en la televisión cuando aún estaba en el colegio. “Comencé en el programa ‘Calientísimo del 9’, donde conocí a Julio César Matías (Pololo), Nuria Piera y María Cristina Camilo”. Allí también “conocí a mi primer gran amor”. Se refiere a Jochy, a quien se encontraba en los pasillos de Color Visión. “Yo llegaba temprano para prepararme para el programa y él salía de presentarse en el Show del Mediodía. Fue un regalo del destino”. Lo expresa con añoranza.

Con los años volvió a casarse y tuvo a Lía y a Laura. Luego se divorció. “Ahí estaba viuda, divorciada y con cuatro hijos, mi panorama era más complicado, pero nada me detuvo”. Luego conoció a un ser muy especial, “que hizo suyas mis preocupaciones”, y “hoy es un gran soporte para mis hijos y para mí”. Lo dice con regocijo la protagonista de esta historia de grandes pruebas, pero de inmensas bendiciones.
Fuente Martha Queliz

domingo, 3 de diciembre de 2023

Edilenia Tactuk dice las plataformas digitales no sustituirán a la televisión. Pronostica un resurgir pero debe ir de la mano con un piso de apoyo por parte de los dueños de los medios.


Picoteando el Espectáculo

Con la experiencia que la avala y consciente de las nuevas realidades en la producción audiovisual, Edilenia Tactuk es optimista de un resurgir de la televisión dominicana y asegura que la vorágine de producciones para plataformas digitales no representan el fin de la producción televisiva en el país, sino que la complementa.

«No creo que exista una sustitución de la TV por las plataformas digitales en un mediano plazo. Creo que, de ocurrir, será en una forma más lenta» precisó Edilenia Tactuk en un compartir junto a El Caribe y CDN en su acostumbrado desayuno semanal de los viernes.

Yo celebro lo que está pasando en las plataformas digitales en el país. Celebro que muchas producciones para YouTube que se hacen en el país se preocupen por la calidad visual y el audio. Pero eso tiene su público y son producciones con espíritu diferente. Hay mucha gente que aún escucha la radio, YouTube llegó a nosotros en el 2005 y la TV tiene desde 1936. Lo que sí creo es que TV y plataformas digitales irán de la mano. Las redes no pueden ignorar a la TV y esta no puede ignorar a las redes», apunta Edilenia Tactuk.

Edilena Tactuk pronostica un resurgir de la televisión dominicana a corto plazo, con nuevos talentos y producciones más cuidadas. Prueba de ello, apunta, puede verse en lo que actualmente en RTVD 4, Color Visión y otras estaciones. No obstante, apunta que ese resurgir necesita y debe ir de la mano con un piso de apoyo por parte de los dueños de los medios y de la legislación vigente. En ese sentido, considera necesaria una ley de televisión que apoye este resurgir, para que no se quede en el camino.
Fuente Andres Tovar-el caribe


sábado, 2 de diciembre de 2023

Fausto Mata dice siguen los ataques de pánico, siempre estoy medicado. Se está tratando con especialistas.


Picoteando el Espectáculo

El reconocido comediante Fausto Mata reveló que aún padece de problemas de ataques de pánico y que se ha visto en la necesidad de tomar pastillas para poder ser lo que es y que por medicarse no puede hacer algunas cosas.

“Tengo que decirte que el problema de los ataques de pánico siguen igual casi como el primer día lo que pasa es que yo siempre estoy medicado, me gustaría no tener que utilizar ningún tipo de pastillas para yo poder ser lo que soy, a veces aun tomándola no puedo hacer cosas”, afirmó Boca de Piano durante una entrevista en La Formula Radio.

Mata, añadió que cuando lo contratan para una película o una serie, tienen bajo la manga la pregunta de cómo esta su salud física y mentalmente y que por eso ha sido muy abierto a nivel público sobre ese proceso que está pasando.

En sus declaraciones también dijo que después que se está tratando con especialistas, eso le ha permitido vivir con esa condición, situación que no se la desea a nadie y aprovechó para motivar a los que están pasando por la depresión a que no se lleven del que dirán y visiten a los psiquiatras y psicólogos para que los traten y puedan luchar con la condición.

Finalizó diciendo que ha recibido muchos testimonios de personas que han pasado por la depresión y situaciones de la salud mental y que eso le motiva a seguir con la esperanza de que algún día todo estará bien en su vida. Fuente LuminarioTV

La otra campana.....Marjorie de Sousa lanza dardo a Julián Gil por su hijo: “Muchas lágrimas son de cocodrilo”


Picoteando el Espectáculo

La actriz Marjorie de Sousa el pasado viernes le dio la bienvenida a la Navidad junto a su hijo Matías en el programa de televisión ‘Hoy’ que es transmitido a través de las pantallas de Televisa. El video en las redes sociales se volvió tendencia, hecho por el que Julián Gil terminó viéndolo y expresó su incomodidad por ello.

Sin embargo, la venezolana se tomó para responderle, pero a una seguidora de la cuenta de Instagram de ‘People en Español’, y es que le dijo: “Aquí otra que no tiene idea. 

Señora, no crea lo que ve en redes o en algunos medios. Le digo algo, muchas lágrimas son de cocodrilo cuando la realidad es otra tan diferente. Dios te bendiga. Te amo”.
Fuente Cindy Quevedo-el diario


viernes, 1 de diciembre de 2023

Bota chispa el actor Julián Gil contra Marjorie de Sousa y el programa "Hoy" tras el debut de su hijo en televisión.


Picoteando el Espectáculo

Julián Gil no se quedó callado tras el debut de su hijo Matías en televisión en el programa "Hoy", donde apareció cantando un tema navideño junto a su madre Marjorie de Sousa; a través de redes sociales, el actor argentino lamentó la alienación parental que padece desde hace casi siete años, casi desde que nació su hijo.

Con una serie de mensajes en redes sociales, Gil se mostró dolido y frustrado por tener que ver a su hijo a través de un programa de televisión, el cual, a su parecer, está normalizando la alienación parental.

"Como padre se me arrebataron todos mis derechos, se me quitó de forma turbulenta ante la ley la patria potestad… ¿Cómo podemos seguir viendo con buenos ojos y no levantar la voz ante un hecho así? ¿sería tomado de igual forma, si fuera al revés, si a la madre se le arrebatara sin ninguna razón a su hijo? Somos miles de personas que sufrimos de Alienación Parental. Este es un verdadero mal de nuestra sociedad. Esto si es real y no debería ser algo normal", escribió en un mensaje que acompañó con una tierna imagen de cuando su hijo Matías era un bebé.

De acuerdo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, "la alienación parental consiste en las conductas que lleva a cabo el padre o la madre que tiene la custodia de un hijo o hija, e injustificadamente impide las visitas y convivencias con el otro progenitor
Julián Gil insiste: "mi hijo tiene padre, no estoy muerto"

Marjorie de Sousa apareció en el programa "Hoy" cantando junto a su hijo Matías "Un regalo de amor y paz", tema navideño que estrenaron en el matutino de Televisa, lo que causó la reacción "de rabia, impotencia y tristeza" del padre del menor Julián Gil, no sólo en contra de Marjorie, sino del programa "Hoy".

"Ojalá fuera así y no sólo de dientes para afuera. Qué mejor regalo de amor y paz que dejar a un hijo conocer a su padre y viceversa. Hoy después de casi 7 años, pude al igual que miles de ustedes tener un 'poquito' de mi hijo. Después de un tiempo de no poder verlo ni en redes sociales porque no se sacaba su rostro, ahora hizo su debut en la televisión. Y claro gracias a la gente que me etiquetó en los videos, pude verlo. Sí debo de confesar la impotencia, rabia y absoluta tristeza que me generó este hecho. Y es que sigo sin entender cómo se sigue siendo cómplice de algo que en lo absoluto debería de ser normalizado, que es arrebatarle el derecho a un padre o madre de paternar o maternar. No estoy muerto y mi hijo tiene derecho de saber quién es su papá. Se es cómplice desde la narrativa: 'Hijo de Marjorie' (¿acaso no tiene padre?)".
Fuente El Universal

Magali Febles llama chismosa y sin oficio a la candidata colombiana Camila Avella. No se lleven de todo lo que escuchan en redes sociales.


Picoteando el Espectáculo

La directora del Miss República Dominicana Magali Febles llama chismosa y sin oficio a la candidata colombiana Camila Avella, tras afirmar que hubo una pelea por un vestido entre la dominicana Mariana Downing y la representante de El Salvador Isabella García, en la concentración del Miss Universo 2023.

“Para que vamos a estar dándole atención a gente chismosa sin oficio, que obviamente sin oficio, una candidata mía llega tan lejos y yo no le permito que ande chismeando, porque ahora la gente la va ver a ella porque dijo un chisme, no porque llegó tan lejos, no porque es la primera madre que llega, que se clasifica”, indicó Febles en un live en su cuenta de Instagram.

De igual manera, Magali desmintió categóricamente esa información y afirmó que nunca hubo una pelea por un vestido tras bastidores como lo dijo la mencionada concursante.

Para que así terminen de una vez y por toda las especulaciones, aseguró que mostrará el vestido que iba utilizar la beldad dominicana, que lamentablemente no pudo usar en la competencia, ya que si ve que no le queda bien, toma la decisión de no ponérselo.

Finalmente, invitó a los seguidores a que no se lleven de todo lo que escuchan en redes sociales, que no repitan lo que otros dicen y a no especular sin tener el conocimiento de la base y los hechos que han ocurrido.

Que bien....“El Prodigio” honrado en su tierra por sus grandes aportes al merengue enalteciendo la identidad cultural. Orgullosos de ser un músico típico nagüero.


Picoteando el Espectáculo

El merengue típico Krency García mejor conocido como “El Prodigio” recibió un reconocimiento de la Dirección Regional de Educación No. -14 de Nagua, por sus grandes aportes al merengue enalteciendo la identidad cultural.

La distinción fue entrega al acordeonista en ocasión del celebrarse El Día Nacional del Merengue, durante un acto concurrido por maestros del sector público.

Al recibir el reconocimiento, El Prodigio visiblemente emocionado, agradeció a las autoridades el gesto, al tiempo de manifestar su orgullo de ser un músico típico nagüero.

La celebración organizada por el Área de Educación Artística de la Regional, con el objetivo de resaltar el valor de la música y danza nacional, como expresión autóctona de los dominicanos, manifestó la técnica Desireé Curiel.

“En este día especial es propicio reconocer a uno de los más grandes ejecutores del acordeón nacional de la música típica como lo es El Prodigio, por sus grandes aportes al merengue , enalteciendo nuestra identidad cultural la funcionaria.

El acto fue bendecido por el diacono José Elías Ulerio de la Iglesia Nuestra Señora de la Altagracia de la localidad.
En la festividad, amenizaron varios artistas y agrupaciones, entre las que figuran Coro de la Escuela Eliseo Gullón y del Centro Educativo Belén, así como la Banda de del Mambo de las Mercedes, las bandas de los Distritos Educativos 14-02. 14-03 y 14-07 de los municipios Cabrera, San Juan y Las Terrenas.

Otras atracciones artísticas fueron la Banda del Politécnico Natividad Zuleica y la del Centro Educativo María Altagracia Beevers. Además de la joven acordeonista Yanelby , quien puso a bailar al ritmo de merengue típico al homenajeado y a todos los presentes.

Un momento memorable del acto fue cuando el laureado merenguero y considerado de los más notables acordeonistas y uno de los que han revolucionado el género, entró al escenario del homenaje y fue ovacionado por los presentes.

Entre los presentes se destacan la gobernadora provincial Gregoria Correa (Cely), el asesor regional, Américo Holguín, Evelyn Reynoso y Carina Levandier, técnicos regionales.

Es un merenguero oriundo de la provincia María Trinidad Sánchez, con más de dos décadas de trayectoria musical y el único músico típico con formación musical en la reconocida entidad de Estados Unidos Berklee College of Music.

Más detalles

—1— El primero
Es considerado el primer artista de la música típica en presentarse en el Radio City Music Hall.
—2— Canciones
Entre sus temas se destacan “Se alocó”, “Mi pais”, “Raquel”, y otros.
Fuente Fior D’ Aliza Taveras-el día 

Que lo sepa el mundo.....República Dominicana, uno de los destinos favoritos de Henry Kissinger. Hizo vida política y de amistad en Quisqueya.


Picoteando noticias

La primera de sus muchas visitas a República Dominicana fue en 1976. Henry Kissinger, el exsecretario de Estado Unidos, hizo vida política y de amistad en Quisqueya. En varias ocasiones eligió este pedazo de la isla para celebrar la Navidad junto al diseñador de moda Oscar de la Renta, quien lo invitaba a su villa en La Romana, donde compartían junto a familiares y otras personalidades del país.

Kissinger, también ganador del premio Nobel de la Paz (1973), fue invitado el 25 de diciembre de 1986 por Oscar de la Renta para celebrar las fiestas decembrinas en República Dominicana. Durante esos días el modisto criollo ofreció un almuerzo en honor al exdiplomático, al que asistió el expresidente Salvador Jorge Blanco.

Esta figura de la política mundial mantuvo siempre un interés por República Dominicana, lo que justifica las reiteradas visitas realizadas en el gobierno del doctor Joaquín Balaguer.

Su primera vez en el país fue en junio de 1976, siendo además el día que conoció al presidente de ese momento, Joaquín Balaguer. Este viaje surgió como iniciativa del ex secretario, quien llevaba a cabo una gira por toda América Latina y le interesaba conocer en profundidad los motivos que indicaban el desinterés expresado en ese momento por los dirigentes políticos dominicanos por la actitud que mostraba el mandatario.

En esa ocasión, según el desaparecido periódico Última Hora, Balaguer consideró la presencia de Kissinger en el país como "un viaje de buena voluntad, cuyo único móvil consiste en la reafirmación de los tradicionales vínculos de amistad".

El estadounidense recorrió algunos monumentos históricos de Santo Domingo y se detuvo por unos minutos en la Catedral Primada de América, en compañía del entonces canciller dominicano Ramón Emilio Jiménez, y otros funcionarios norteamericanos y dominicanos.

En esa visita a suelo dominicano, el doctor Kissinger también entregó a Balaguer tres campanas centenarias propiedad de República Dominicana, y que se encontraban expuestas en un museo de Chicago, Estados Unidos.

En diciembre de 1986, siendo Balaguer nuevamente presidente, Kissinger se reunión con él en el Palacio Nacional por 20 minutos. La finalidad de su visita fue popularmente conocida como “he venido a renovar una vieja amistad con Balaguer”. Así como también para percatarse del progreso y avance de la democracia que iba teniendo la nación.

Sin embargo, otra versión sobre el presunto verdadero motivo de su visita no se hizo esperar. El desaparecido diario El Sol publicó que Kissinger "vino a la República Dominicana a mediar ante el presidente Balaguer para evitar que Salvador Jorge Blanco respondiera ante los tribunales sobre las acusaciones de prevaricación" por la que fue sometido a la justicia.

El mismo Henry Kissinger, dijo el diario, de manera diplomática evadió responder preguntas que sobre el particular le hicieran los periodistas que cubren el Palacio Nacional.

Otra fecha de los 80 en la que Kissinger estuvo en República Dominicana fue en 1988, en Casa de Campo en La Romana, para las celebraciones de Navidad como ya estaba acostumbrado.

Para la gestión de Leonel Fernández, el 23 de julio 1996 se mostró dispuesto a "colaborar de manera desinteresada", sostuvo una conversación con él en Manhattan sobre política exterior y las futuras relaciones con Haití.

El exsecretario de Estado estadounidense falleció el miércoles a los 100 años de edad en su hogar en Connecticut.

El legendario y controvertido diplomático se había mantenido activo hasta el final, a pesar de su avanzada edad. El pasado julio visitó China, ya cumplidos los 100 años, para reunirse con el mandatario del país, Xi Jinping, y funcionarios de alto rango.
SU VIDA POLÍTICA Y FAMILIAR

Kissinger nació el 27 de mayo de 1923 en Fürth (Alemania), de una familia judía que llegó a Nueva York huyendo del nazismo, cuando este era aun adolescente.

Recibió el premio Nobel de la Paz junto a su homólogo vietnamita Le Duc Thuo por sus negociaciones secretas para acabar con la guerra de Vietnam, y normalizó las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y China durante la presidencia de Richard Nixon (1969-1974), destaca la agencia EFE.

Otro aspecto por el que será recordado, según la agencia, es por su respaldo a dictaduras como las de Argentina entre 1976 y 1983 y Francisco Franco en España (terminado con la muerte del líder en 1975), su papel en la Operación Cóndor para reprimir a opositores latinoamericanos de izquierda o su apoyo al golpe de Estado contra Salvador Allende en Chile en 1973.

Kissinger ha sido la única persona en Estados Unidos que ha ocupado los cargos de secretario de Estado y asesor de Seguridad Nacional al mismo tiempo.
Fuente Anlly Mateo-listin diario

Exembajador dominicano analiza..... ¿Queremos democracia con libertinaje o democracia con disciplina?


Picoteando noticias

El exembajador dominicano en Reino Unido, Hugo Guiliani Cury, deploró el sistema democrático del país y los derechos ciudadanos, haciendo alusión al reciente accidente registrado en la autopista Sánchez y otras denuncias.

A través de varias publicaciones mediante su cuenta de X, (antiguo Twitter), Guiliani se cuestionó si valía la pena contar con democracia careciendo de seguridad ciudadana, citando el incidente en el que fallecieron al menos 10 personas.

“Cada vez más me pregunto si vale la pena tener democracia sin seguridad ciudadana? El ejemplo hoy lo es la patana que dejo diez muertos y 17 heridos. Aun peor es que estamos en un país de salvajes donde en el sitio del desastre los que allí acudieron se dedicaron a robar”, se lee en una primera publicación.

El exdiplomático tildo al país de “desorganizado”, por la alta tasa de mortalidad en accidentes de tránsito que acumula República Dominicana, así como por la referida entrega de licencias de conducir “a personas con deficiencias en su salud mental”.

“Somos un país desorganizado con una de las mayores tasas de mortalidad a nivel mundial en accidentes de tránsito. Un país donde se entrega licencia de conducir a personas con graves deficiencias en su salud mental”, manifestó.

Otros ejemplos en los que Guiliani entiende el país “retrocede”, es en la falta de control migratoria haitiana y el aumento de casos de cólera que presenta ese país, y los contagios que se producen República Dominicana, a raíz de la cercanía entre naciones.

“Son muchos los ejemplos de cómo retrocedemos. El cólera casi ha desaparecido a nivel mundial. Haití es uno de los pocos donde esa enfermedad existe. Ellos nos contagian y nuestra débil democracia es incapaz de proteger a nuestros ciudadanos y controlar la migración haitiana”, expresó.

Finalmente, a propósito de las elecciones a celebrarse en febrero mayo de 2024, cuestionó si lo que se quiere es “democracia con libertinaje o democracia con disciplina”.

“Estamos a tiempo de elegir. ¿Queremos democracia con libertinaje o democracia con disciplina?”, concluyó.

jueves, 30 de noviembre de 2023

El intérprete urbano Ozuna habla sobre el caso del asesinato de Kevin Fret. Insistió que no tiene “nada que ver”.


Picoteando el Espectáculo

El intérprete urbano Ozuna rechazó ayer, jueves, estar relacionado con el caso de Kevin Fret Rodríguez, quien fue asesinado en enero de 2019.

“Yo no tengo nada que ver en la ecuación en general”, respondió a preguntas de un reportero tras una conferencia de prensa en México, donde presentó su nuevo álbum “Cosmos”.

Ozuna, cuyo nombre de pila es Juan Carlos Ozuna Rosado, ha sido vinculado con la muerte del joven, pues presuntamente Fret Rodríguez lo había amenazado en divulgar un vídeo íntimo. Sin embargo, Ozuna siempre ha negado estar involucrado.

A preguntas de la prensa mexicana, aseguró que estas acusaciones no lo han afectado, ya que repitió que no tiene “nada que ver” con el caso.

“Realmente no te puedo decir que me ha afectado, porque realmente yo no puedo hacer nada con ese sinnúmero de acusaciones, porque yo no tengo nada que ver”, insistió.

Por su parte, Hilda Rodríguez, la madre de Fret Rodríguez, había acusado al también exponente urbano Ozuna y a su manejador, Vicente Saavedra, de mandar a matar a su hijo. En entrevistas de televisión, había alegado que su hijo se enamoró de Ozuna.

“(Hay) una madre que está sufriendo. A mí me mataron a mi papá, mi abuela sufrió 25 años de luto, 30 años de luto. Eso hay que respetarlo”, dijo Ozuna.

Fret Rodríguez- quien fue el primer trapero latino abiertamente gay- fue ultimado a balazos el 10 de enero de 2019, en Santurce, a sus 25 años. Era residente en Miami y había viajado a Puerto Rico para pasar unos días con su familia. El día 15 regresaría a Estados Unidos para atender una vista judicial, pues fue víctima de un ataque violento perpetuado por otro hombre por su orientación sexual.

Tan reciente como el 2 de noviembre, la Policía y personal del Departamento de Justicia amanecieron en Santurce para corroborar y comparar versiones de testimonios surgidos sobre lo que pudo haber ocurrido cuando Fret Rodríguez fue abatido a tiros por desconocidos.

Pese a que han pasado cuatro años del crimen, aún está por esclarecerse y todavía no se ha arrestado alguna persona sospechosa.

La fiscal Betzaida Quiñones Rodríguez, quien inicialmente estaba encargada de la investigación, acusó a la entonces secretaria de Justicia, la exgobernadora Wanda Vázquez, y jefa de fiscales, Olga Castellón, de paralizar este caso, así como la de la muerte del abogado Carlos Cotto Cartagena. También, la exfiscal Janet Parra señaló irregularidades en el manejo de este caso y otros de parte de Justicia.

Ahora, el caso está en manos del fiscal Edmanuel Santiago Quiles.
Fuente Primera Hora

Habló Miss por Miss.....Miss Colombia revela familias de Miss RD y Miss El Salvador discutieron en Miss Universo.


Picoteando el Espectáculo

Camila Avella, Miss Colombia 2023 reveló que las familias de Mariana Downing, Miss República Dominicana e Isabella García, Miss El Salvador, se pelearon por un vestido el día de Miss Universo.

La modelo, quien fue una de la novedad del certamen este año por concursar siendo madre, habló a las cámaras de “Entretenimiento RCN” (Colombia).

“Por ahí en redes sociales se dice que hubo una discusión el día de la coronación, ¿Cómo fue esto?”, le peguntó el periodista Carlos Claro a los que la beldad colombiana respondió: “Yo entre tantas cosas que pasan en el ´backstage' sí vi que entre familias, tú sabes que El Salvador y República Dominicana estaban muy juntas y pues son cosas que pasan y creo que fue por un vestido”.

Mariana Downing ha sido tema de conversación desde su participación en la preliminar, que no le fue muy bien, y luego el día de la coronación que no clasificó ni al top 20.

Igualmente, la directora de la franquicia de Miss República Dominicana Universo, Magali Febles fue muy criticada por trabajar con los dos países este año: El Salvador y República Dominicana.

Anteriormente, Febles aclaró que no es la única directora que trabaja con varios países, esto a raíz de los comentarios que han surgido tras ella ser la encargada de preparar a la representante de El Salvador, Isabella García.


“Este año tenía ofertas de varios países para yo entrenar candidatas allá y yo no las acepté y perdí de ganar muchísimo dinero por dedicarme a mi candidata”, manifestó Magali.

Incluso la comunicadora Karen Yapoort dijo que “no pega una”.

“¿Por qué fue no entramos en el top 20? No entendí. Creo que hay muchas personas criticando el trabajo de Mgalis, no sé qué fue lo que pasó que supuestamente Magali vendió...que El Salvador... No puedo opinar porque realmente no tengo los detalles”, dijo la presentadora

miércoles, 29 de noviembre de 2023

Actor Julián Gil ha de ser operado de nuevo: "Volvió el cáncer" padeció hace dos años en su piel.


Picoteando el Espectáculo

Por medio de sus redes sociales, Julián Gil anunció a su público una de esas noticias que nunca es agradable dar: "Volvió el cáncer", dijo refiriéndose a esta enfermedad que ya padeció hace dos años en su piel.

Desde la consulta del hospital y acompañado de 
su prometida, Valeria Marín, dio a conocer que sería nuevamente operado en ese momento para remover lo que había encontrado la doctora en su piel.

"Aquí otra vez con la doctora oncológica, aquí mi cáncer anterior, y tuve otra aparición, así que hoy me voy a tener que operar otra vez porque volvió el cáncer", expresó con calma y serenidad.

Siempre a su lado, la periodista deportiva se mostró positiva y dando todos los ánimos a su pareja. "Aquí tengo a mi enfermera", expresó el actor. "Todo va a salir perfecto", indicó ella.

La noticia generó la reacción de muchos compañeros, fans y amigos del medio que le mandaron todo el cariño, ánimo y energía positiva. "Gracias a todos por la buen vibra", agradeció Julián, quien insistió en la importancia de ponerse protección cuando uno se exponga al sol.

"No sé qué pasa pero estoy acá para vos. Con todo mi amor y solidaridad", le escribió Lorena Meritano. "¡Que todo salga bien querido Amigo! Toda la buena vibra del mundo", añadió Sebastián Rulli. "Mi abrazo a la distancia y que salgas pronto de esta prueba... Has salido de muchas, y eres un gran guerrero. Todos te mandamos mucha energía", le compartió Don Francisco.

El también conductor ya pasó por quirófano en 2021 tras serle encontrada una anomalía en la piel por la parte de su pecho. A partir de ahí ha llevado a cabo todas las precauciones y revisiones médicas que le han permitido encontrar a tiempo esta nueva erupción. ¡Pronta recuperación, Julián!
Fuente Teresa Aranguez-People en Español

Que bien.....Zacarías Ferreira demuestra Puerto Rico vive su repertorio de bachatas por lo visto y lleno del "Coca Cola Music Hall".


Picoteando el Espectáculo

El destacado intérprete de la bachata, Zacarías Ferreira, colmó el Coca Cola Music Hall de San Juan, Puerto Rico, en un concierto organizado por la empresa OR Entertainment, donde la algarabía del público fue el mayor regalo para el artista.

En plena víspera del día de acción de gracias el pasado 22 de noviembre Ferreira recorrió su discografía en el escenario, siendo este parte de una gira de conciertos que lleva ya ocho meses ininterrumpidos por Estados Unidos.

El bachatero continuará sus shows en diferentes plazas internacionales, indica una nota de prensa enviada a Diario Libre.

Zacarías Ferreira agradeció el apoyo que le brindó la isla del encanto con palabras cargadas de emoción y concluyendo con un "Hasta siempre Puerto Rico".

En marzo pasado el artista dio a conocer que construyó una escuela para que sea utilizada para la enseñanza de los niños de un pueblo en Moca, provincia Espailltat, RD.

A través de una nota de prensa se informó que con el corte de la cinta que cerró con broche de oro la inauguración de la escuela, se tiene contemplado la adecuación de otras escuelas en diversos puntos del país.

En 2009 el bachatero dio el primer picazo para la construcción del plantel que aloja la Escuela Básica de la sección Amaceyes Arriba, de San Víctor, Moca, dando inicio al proyecto por la educación.

En el plano musical su cancionero incluye "Me quedo" con Romeo Santos, "La asesina", "El amor", "Ya no te buscaré", "Sobran las Palabras", "Novia mía", "Dime que faltó" y "Es tan difícil".

Picotean por ahí .....¿Luis Miguel se cae a propósito? “desentierran” video en donde hizo la misma acción.


Picoteando el Espectáculo

Aunque no se trata de una acción que genere placer o dicha en el artista, nadie puede dudar que las caídas, dentro de los conciertos, se han convertido en verdaderas anécdotas que trascienden más allá de un hecho cómico. Y el más claro ejemplo de lo anterior, fue lo sucedido en el reciente concierto de Luis Miguel en la Ciudad de México.

De acuerdo con lo visto en diversos videos difundidos a través de la red, se puede ver al cantante interpretando el final de una canción. Tras este hecho, el mexicano levanta su mano en una acción parecida a un golpe ascendente al aire además de lanzar una patada al cielo, lo que ocasionó que perdiera el equilibrio y se resbalara.

Lo anterior provocó que el cantante quedará totalmente recostado sobre el piso del escenario justo cuando la canción acabó. Posterior a esto, y con una gran sonrisa en la cara, Luis Miguel continuó en el suelo pero esta vez sentado. A él se unieron dos de sus músicos, quienes también se sentaron sobre el primer escalón del escenario, creando una escena diferente en un concierto de este tipo.

Luego de un rato sobre el piso, el cantante se levantó para permitir que miembros de la producción limpiara el piso debido a que se encontraba supuestamente resbaloso. Tras este cómico momento, el show continuó de manera regular hasta el final de la noche.
¿Luis Miguel se cayó a propósito?

Luego de la viralización del momento, un gran número de personas comenzaron a comparar lo sucedido a Luis Miguel con otros “penosos” capítulos de artistas como Juan Gabriel o Fher Olvera, de Maná, quienes sufrieron caídas cuando realizaban sus shows. .

Sin embargo, lo verdaderamente curioso surgió cuando un usuario de TikTok, @lupisjimenez076, “desenterró” un viejo video de un concierto de Luis Miguel y lo comparó con la reciente caída del Sol de México en la Ciudad de México.

En el video, la usuaria escribió que la reciente caída es sumamente parecida a la que sufrió hace años. Incluso, afirma que la actitud, forma de caer y posterior reacción del cantante es tan similar que parece un acto que pudo haber ensayado para brindarle un toque de sorpresa a su show.

A pesar de lo parecida que pueda ser la escena, un gran número de internautas señalaron que lo cierto es que Luis Miguel no planea la acción, sino que sucede de manera aleatoria y sin la necesidad de llamar la atención.

Otros más señalan que la acción de lanzar una patada al cielo, por parte del cantante, es la verdadera razón por la que el intérprete de “México en la piel”, se cayera y haya decidido improvisar el resto.
Fuente Miguel Escudero-el diario

martes, 28 de noviembre de 2023

Celinés Toribio dice a Nelfa Nuñez hay que hay que dejarla tranquila y que es un ser humano, «Es un ser humano, hay que dejarla tranquila.


Picoteando el Espectáculo

La actriz, presentadora y modelo dominicana Celinés Toribio respondió preguntas en la presentación de la película Colao 2, entre estas, una fue sobre el caso que gira entorno a la presentadora Nelfa Nuñes y el autismo.

Celinés dice que Nelfa hay que hay que dejarla tranquila y que es un ser humano, «Es un ser humano, hay que dejarla tranquila.

Dijo que ya Nelfa pidió perdón. «es un ser humano que s equivocó y punto, eso no significa que no se va a levantar temprano, que no va a leer sus libros, que no va hacer su tarea como periodista, que no va a comunicar bien, que no va a esforzarse por hacer cada día un mejor trabajo»


Esoooo......Fernando Villalona pondrá a sonar en las emisoras de la RD un tema que se denomina “Vamos a Amanecer”. Viene con álbum musical de 10 temas.


Picoteando el Espectáculo

El merenguero Fernando Villalona resaltó en Salcedo que en los próximos días pondrá a sonar en las emisoras de la República Dominicana un tema que se denomina “Vamos a Amanecer”, espera que esta canción sea apoyada como han hecho con los anteriores.

Villalona indicó que este Álbum Musical saldrá a finales de mayo del 2024, estará conformado por 10 canciones, tendrá temas con letras bonitas, mambo, buenos arreglos, el pueblo dominicano podrá solicitar sus canciones favoritas en las estaciones radiales.

El niño mimado aclaró que esta producción musical estará en el gusto de la gente, los temas serán bien pegajosos como él acostumbra a vocalizarlo, por esa razón siempre escalan en la preferencia de sus espectadores.

El intérprete de mi Hamaquita argumentó que el merengue no esta en decadencia como han revelado algunos críticos de la farándula, este género se mantendrá en la cima por mucho tiempo, el merengue de los 80, 90 hasta estos tiempos se mantiene en la preferencia del público.

El mayimbe agregó que este año le ha ido muy bien en todas las fiestas que a amenizado con su agrupación él nunca pensaba que le iba a tener tantos éxitos y logros en su carrera artística, se mantienen en el gusto de la población.

Fernando Villalona ponderó que a finales de mayo 2024 ejecutará una gira por Europa, que abarcará las ciudades de Italia, España, Inglaterra, Madrid, Barcelona, Paris, entre otras.

l cantante explicó que no cambiará su línea musical que tanto éxito le ha dado desde sus inicios hasta el momento en la Republica Dominicana y fuera del país, su propósito es mantenerla adaptada a los nuevos tiempos, para que su agrupación suene nítida como se merece el público.

El líder de su agrupación consideró que a final de febrero del 2024 efectuará una gira por los Estados Unidos, que visitará las ciudades de Manhattan, Filadelfia, Nueva York, New Jersey, Boston, Connecticut, entre otras.

El intérprete de Penélope dijo que conserva su vocalización en los temas que interpreta con su agrupación, por esa razón los bailes que ameniza por diferentes centros de diversión por toda la geografía nacional se dan a casa llena.

Fernando Villalona manifestó que este año no saldrá de la República Dominica, debido a los compromisos que tiene en todo el país, por esta manera el pueblo dominicano tendrá la oportunidad de disfrutar de su música en todo lo que queda este año.
Fuente Miguel Domingo Vásquez-el caribe

lunes, 27 de noviembre de 2023

Yuri dice “Me acosté con mucha gente”. Su adicción al sexo; un tema que, cuenta, le costó en su momento y aún hoy no está “del todo resuelto”.


Picoteando el Espectáculo

A sus 59 años, la cantante mexicana Yuri sigue destapando detalles de lo que fue su intrincada vida en los años ochenta y noventa, cuando la fama se volvió parte fundamental de su existencia. 

La intérprete de ‘La Maldita Primavera’ ha hecho énfasis en varias oportunidades en los excesos que tuvo. Sin embargo, hasta esta semana decidió hablar de lo que sería su adicción al sexo; un tema que, cuenta, le costó en su momento y aún hoy no está “del todo resuelto”.

En una charla con el conferencista Leonardo ‘Nayo’ Escobar, Yuri reveló que ha tenido inconvenientes por un aparente exceso de relaciones íntimas. De hecho, el primero que contó que tuvo se debió al virus del papiloma humano, que, en su caso, dijo, fue producto de un contacto sexual y que por poco deriva en un cáncer. “Casi me mata”, afirmó.
Fuente Primera Hora-El Tiempo-GDA

Ramón Orlando dice le merengue está en el Cibao. "Yo sí estoy contento; tú ves a la juventud metida en su merengue típico, pero, ¿y nosotros?".


Picoteando el Espectáculo

"¿Cuál día de qué merengue?", se preguntó el maestro Ramón Orlando al ser abordado por Diario Libre sobre la celebración del Día Nacional del Merengue este domingo 26 de noviembre.

La fecha fue institucionalizada en el año 2005 mediante el decreto 619-05. Once años después, el 30 de noviembre del año 2016, este género musical fue declarado por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

"Yo quisiera saber si el Estado, la cultura está de acuerdo de cuál día. Le dieron al género Patrimonio Inmaterial de la Humanidad y el Estado tiene cuatro emisoras y (casi) no lo toca. El merengue es el día en nosotros, los que lo llevamos en el corazón", deploró el reconocido músico, cantautor y arreglista.

Reconoce que en las navidades el ritmo por excelencia de los dominicanos se disfruta por tradición porque como dice el dicho, "sin merengue no hay fiesta".

El merengue está en el Cibao

Como un respiro y algo muy positivo, el intérprete de "No hay nadie más" ve lo que está pasando en el Cibao.

En específico, por esos jóvenes que están tocando merengue típico como es el caso de El Rubio del Acordeón y El Blachy, pero el escenario pinta muy oscuro para el merengue de orquesta.
"Es como celebrar un día de la patria sin patria, así estamos nosotros los que tocamos merengue de orquesta, pero nos los de merengue típico"Ramón Orlando“

Ramón Orlando se mostró hoy preocupado porque "no tenemos una continuidad como se está viendo en el Cibao".

Así lo explica: "En el Cibao yo sí estoy contento; tú ves a la juventud metida en su merengue típico, pero, ¿y nosotros?". Haz un examen y busca quien nos representa en el merengue de orquesta, todos son abuelos. Vamos a sacar a Manny Cruz, pero nada más se menciona él y Gabriel; no tienen 19 y 20 años como teníamos nosotros cuando comenzamos en los 80".

"Dice la Biblia que la fe sin obra es una fe muerta. Así que ojalá podamos conseguir que de alguna forma que se apoye lo nuestro", anhela.

Diversas instituciones del gobierno se expresaron sobre el día, pero a nivel masivo en la capital solo el Ministerio de Turismo anunció que tendrá una celebración en el Malecón de Santo Domingo Este abierta al público con la participación del merenguero Jandy Ventura a las 7:00 p.m.

En horas de la mañana se dio a conocer que la Alcaldía de Santiago celebrará este día en la Calle Cuba con el grupo El Son de Antonio Keka a las 7:00 p.m.

En el Anfiteatro de Puerto Plata el cantante Manny Cruz interpretará sus éxitos para celebrar este día a partir de las 6:30 de la tarde, gratis.

En efecto, el panorama ha sido igual que el año anterior.
"En el Cibao yo sí estoy contento; tú ves a la juventud metida en su merengue típico, pero ¿y nosotros? Haz un examen y busca quién nos representa en el merengue de orquesta, todos son abuelos"
Fuente Daniela Pujols-diario libre